No obstante, remarcaron que el país no está en crisis y se mantiene lejos de una recesión económica. «Nosotros seguimos creciendo a pesar de todas las dificultades, a un ritmo un poco lento, pero creciendo», dijo Carlos Massad
Roberto Zahler indicó en el seminario «Realismo Económico: Qué marca el termómetro», organizado por la Sofofa y la Universidad del Desarrollo. que el «próximo año, el 2%, no es fácil de conseguir. Es una meta, sería bueno conseguir el 2% dada la situación internacional y de dónde venimos».
Aunque enfatizó que hay poco un riesgo de caer en recesión por el efecto de la situación de Brasil. «Lo veo bastante bajo» porque «los mercados ya venían anticipando esta situación (…) Algo nos va a afectar, pero yo creo que va a ser muy marginal», agregó.
En cuanto a las causas que han provocado está desaceleración, si bien el ex líder del instituto emisor aseguró que «hay un shock externo brutal», a nivel interno también hay un shock que «ha tenido que ver, como dicen las encuestas, en reformas mal diseñadas, que se cambian después, con efectos en el ambiente de negocios».
Mientras tanto, Carlos Massad remarcó que Chile no tiene riesgos de una recesión económica. «No estamos en crisis, estamos creciendo. Otros países están cayendo, como Brasil, y algunos otros más. Nosotros seguimos creciendo a pesar de todas las dificultades, a un ritmo un poco lento, pero creciendo», señaló.