Ampliación de hogar de menores Manantial presenta 65% de avance La obra ejecutada por la Dirección de Arquitectura permitirá mejorar el actual estándar del recinto del Sename.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

IMG_4474

El director nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Ricardo Faúndez, junto al directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Atacama, Anamaría Aguirre, inspeccionaron los trabajos de ampliación y equipamiento del Centro de Tránsito y Distribución Hogar de menores Manantial, en Copiapó, Región de Atacama.

 
El proyecto busca ampliar la capacidad de atención a quienes requieran de diagnóstico, asistencia y protección, mientras se adopta alguna medida relacionada con su destino. Esta obra busca mejorar el estándar actual del recinto, que entregará más y mejores condiciones de habitabilidad y atención a los niños, niñas y adolescentes.
 
El director nacional de Arquitectura destacó que esta obra “nos llena de orgullo como Ministerio de Obras Públicas, porque venimos de esta manera a apoyar una gestión regional en materia de protección social y en un tema muy sensible para esta región. La prevención, apoyando a los jóvenes, a los niños, que están en situación de vulnerabilidad, evitando que en un futuro ellos se transformen o vayan hacia la delincuencia, hacia la drogadicción y de esta manera estamos construyendo un país mucho mejor”.
 
Por su parte la directora regional del Sename explicó que con esta ampliación “se piensa desde el niño y la niña, que sientan que este es un lugar donde es posible vivir y sientan que es un hogar de verdad, una residencia, por lo tanto van a desarrollar pertenencia al lugar, lo van a cuidar, lo van a querer y como les decía antes, cumpliendo con los estándares internacionales, que es de lo que se está preocupando con mayor ahínco que nunca el Sename y el gobierno de la Presidenta”.
 
La ejecución de los trabajos, que a la fecha presentan un 65% de avance físico, consisten en la incorporación de un área de atención residencial para 20 menores, entre 6 y 18 años de la Provincia de Copiapó y otra para niños y niñas entre 0 y 6 años, de la Región de Atacama.
La superficie a edificar es una ampliación de 909 metros cuadrados, que implica una inversión cercana a los mil 55 millones de pesos obtenidos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
 
Se estima que las obras de ampliación de este nuevo recinto, el cual contará con áreas definidas para escolares, adolescentes y lactantes, dormitorios, salas multiusos y otras dependencias, finalicen durante el primer semestre de 2015.
Fuente: Daniela Rojas Prado.
Asesora de comunicaciones direccion de arquitectura.