Alejandro Castillo, apoderado, se refirió a una situación que está ocurriendo en algunos colegios particulares Subvencionados de la comuna de Copiapó, donde, mediante una tómbola se define el futuro educacional de los alumnos, situación sobre la que incluso se pronunció la Directiva Nacional de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados, Confepa, rechazando dicho sistema de sorteos en la educación de los hijos.
Castillo, –dijo que le ha tocado vivir esta mala experiencia con su hijo– relatando lo sucedido en los micrófonos de Radio Maray, indicando que, ” Los colegios particulares Subvencionados indicaban que los procesos de selección para sus estudiantes de kinder, prekinder o primero, se realizaba mediante una prueba para conocer el nivel del estudiante y saber si calza con su proyecto educativo, eso está bien, dijo -pero- el problema de hoy es que la SEREMI de educación les ha dicho que dicha pruebas de selección ya no son validas, obligando a los colegios a utilizar el sistema de tómbolas para filtrar a los alumnos “, señaló.
Respecto del punto de vista del apoderado, – La educación es una loteria – , denunciando que este viernes se sumó otro colegio particular Subvencionado en Copiapó, siendo tres los establecimientos en la comuna que están realizando dicho sistema de selección que perjudica a los alumnos mediante una tómbola.
De hecho se denuncia que el mismo sistema de tómbolas, ni siquiera se hace a puertas abiertas, ya que este último colegio realizó el sorteo bajo siete llaves, denuncia el apoderado.
La Directiva Nacional de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados, Confepa, rechazó el uso de tómbolas para filtrar a los alumnos y por aquella razón hicieron un llamado a padres, apoderados, profesores y alumnos, los cuales no estén de acuerdo con la reforma educacional del Gobierno de la Presidenta Bachelet, para marchar juntos en la anunciada movilización para hoy y que se replicará en todo el país.