El timonel del partido, Roberto Amaral, dijo que «lo más probable» es que la ex senadora asuma el lugar del candidato fallecido el miércoles en un accidente aéreo.
Hoy se reforzó la posibilidad de que la ambientalista Marina Silva asuma la candidatura presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB), tras la muerte de Eduardo Campos.
«Lo más probable es que Marina sea la candidata, pero tomaremos esa decisión recién el día 20 (de agosto)», dijo el presidente del PSB, Roberto Amaral, en declaraciones que recoge el diario «O Globo».
La nominación de Silva como candidata a la Presidencia en las elecciones presidenciales del próximo 5 de octubre comenzó a ser manejada desde el miércoles, horas después de que el entonces candidato sufriera el accidente que dejó otras seis personas muertas.
Según medios locales, la ex senadora, quien se unió al PSB porque no pudo registrar su agrupación, Red Sostenibilidad (Redes), dio su aval a dirigentes socialistas que la consultaron sobre si estaba dispuesta a permitir que su nombre sea propuesto a parlamentarios y líderes regionales del partido.
El PSB, que marcha tercero en la disputa electoral con cerca del nueve por ciento de las preferencias, tiene tiempo hasta el viernes 22 para anunciar el nuevo candidato a presidente.
Silva, la revelación
En su momento, Silva aceptó ser candidata a vicepresidente de Campos, aun cuando posee un contingente mayor de electores. La ex senadora fue la gran revelación en las pasadas elecciones de 2010, cuando llegó en tercer lugar con casi 20 millones de votos.
Según analistas políticos, algunos dirigentes del PSB no están de acuerdo con la candidatura de Silva, quien, no obstante, tiene el apoyo de varios líderes de la agrupación, entre otros el hermano del fallecido candidato, Antonio Campos, quien integra la Dirección Nacional de la agrupación.
El jueves, Antonio Campos divulgó una carta en la que asegura estar «convencido» que la voluntad de su hermano hubiera sido que Silva fuera la candidata.
«Expreso mi posición personal de que Marina Silva debe encabezar la fórmula presidencial de la coalición Unidos por Brasil, liderada por el PSB», agrega la carta.
Trabajos de identificación
Por otra parte, se espera que mañana sábado concluyan los trabajos de identificación de los restos del político socialista y de los otros pasajeros de la aeronave, que se estrelló en Santos, litoral de Sao Paulo, por razones que están siendo investigadas.
Luego de ser identificado, el cuerpo de Campos será trasladado a su ciudad natal, Recife, donde será velado en el palacio de la gobernación del estado de Pernambuco -que comandó durante siete años- y luego será sepultado junto al de su abuelo, Miguel Arraes, quien murió el 13 de agosto de 2005.