CONAF comenzó la plantación de árboles en el mes del Medio Ambiente en Copiapó y Tierra Amarilla

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Con la arborización de la escuela F42 de Tierra Amarilla y de la población Eleuterio Ramírez de Copiapó, el programa de arborización de Conaf reafirmó sus actividades en la región de Atacama durante el mes del Medio Ambiente.

El programa forma parte de las actividades que Conaf realiza normalmente en la región pero que a su vez se vincula con el programa de la Presidenta Michelle Bachelet en la búsqueda de la disminución de la desigualdad.

El director de Conaf Ricardo Santana dijo que “el foco de este programa no son los árboles si no que las personas. Es por ello que nuestras iniciativas de arborización nos han permitido vincularnos directamente con las comunidades, con un fuerte componente de equidad social”.

El director agregó que “para lograr estos objetivos este programa está dirigido a promover la generación de servicios ambientales a través del arbolado urbano y parques periurbanos, resaltando la importancia de los árboles en la sociedad”.

Eleuterio Ramírez

De esta manera los profesionales de Conaf hicieron la entrega de 30 arbolitos en la villa Eleuterio Ramírez, donde además se hizo la entrega de las capacidades técnicas a los pobladores para la plantación y cuidado de las nuevas plantas.

Víctor Geraldo, tesorero de la junta de vecinos Eleuterio Ramírez opinó que “lo principal es que en estos momentos nosotros tenemos estás áreas verdes pero nos faltaban arbolitos para que se vea más bonito. Loa árboles evitan la contaminación y mejoran el ambiente así nosotros estamos protegidos”.

Juan Soto jefe del Departamento de Fomento Forestal de Conaf señaló que “a través de la junta de vecinos nos hizo una solicitud de árboles para poder enriquecer su entorno de áreas verdes, para ellos se destinaron 30 árboles y arbustos florales como hibiscos y laureles en flor”.

El encargado de Fomento Forestal agregó que “el programa de arborización va dirigido a las organizaciones de base tales como juntas de vecinos u organizaciones funcionales y para recibir este beneficio se deben acercar a las oficinas de Conaf en Juan Martínez 55 y llenar una solicitud”.

Escuela F42

Otra actividad que realizó el programa de arborización fue la plantación de 51 perales y xx en la escuela F42 de Tierra Amarilla donde se instalará un aula verde, de esta manera los estudiantes pueden comprender el ciclo del crecimiento de los árboles y a la vez hacerse cargo del cuidado de las plantas, para ello se seleccionó una especie frutal de manera que puedan comprender de mejor manera la importancia del árbol urbano para la comunidad.

Alicia García directora de la escuela F 42 opinó que este programa es un gran aporte para los estudiantes y señaló que “nuestro colegio como proyecto educativo institucional tiene como visión y misión integrada la parte ecológica, porque lamentablemente nuestro entorno se ve amenazado por la contaminación. Nuestros estudiantes han incorporado conciencia al respecto y se ha instalado el taller ecológico de nuestra escuela que ha hecho bastante iniciativas como estas”.