Como parte de los mecanismos de participación ciudadana impulsados por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, el Ministerio del Medio Ambiente, desde marzo de este año, cuenta con un nuevo Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente con el que se busca contar con la opinión de la sociedad civil respecto a temas de relevancia ambiental.
Este consejo consultivo funcionará durante el periodo 2014-2016 y es una instancia representativa de los distintos sectores de la sociedad regional, y que tiene por finalidad debatir y pronunciarse de manera no vinculante sobre temas medioambientales para la región de Atacama.
“Al consejo le corresponde absolver las consultas que le formule el Intendente, el Gobierno Regional y yo como Seremi del Medio Ambiente, oportunidad que representa transversalmente la participación ciudadana promovida por el Gobierno de la Presidenta Bachelet”, argumentó Ingrid Aguad, Seremi del Medio Ambiente.
Asimismo, este puede pronunciarse, de oficio, sobre temas ambientales de interés general y ejercer todas las demás funciones que le encomienden el Ministerio y la Ley.
El consejo actualmente tiene en ejercicio ocho de losnueve integrantes que lo componen, tales como: dos representantes de la Educación Superior, Osvaldo Pavezy Nils Arce, ambos de la Universidad de Atacama; un representante de organizaciones no Gubernamentales-ONG´s, Cecilia Sánchez de la agrupación Azul Indigo; dos representantes de los trabajadores, Ibar Gonzalez y Nora Miranda, ambos de la Central Unitaria de Trabajadores; dos representantes de Organizaciones Empresariales, Hernán Cood de la Asociación de Turismo ATA y David Sanz de Corproa; y la Seremi del Medio Ambiente de Atacama, Ingrid Aguad Manriquez.
Cabe destacar que los consejeros fueron nombrados por el Intendente a proposición de la Seremi del Medio Ambiente, previa consulta a las respectivas organizaciones o sindicatos más representativos de la región. Mientras que los científicos fueron propuestos por las universidades o institutos profesionales establecidos en la región. Los Consejeros durarán en sus funciones por un período de dos años, el que podrá prorrogarse por una sola vez.
Actividades
Entre las actividades que ha realizado últimamente el Consejo Consultivo del Medio Ambiente, destaca una visita a la Planta de Magnetita de Minera Hierro Atacama, filial de CAP Minería, oportunidad en que fueron recibidos por el Gerente Minera Hierro Atacama, Fernando Olea,y por Ricardo Gómez, Jefe de Planta Magnetita, quien luego de realizar una explicación teórica del funcionamiento de la planta encabezó el recorrido por las instalaciones.
Por otro lado,el Consejo Consultivo del Medio Ambiente en la última sesión ordinaria, -desarrolladas una vez al mes-, conocieron mediante una amplia exposición de un profesional del área de la Seremi del Medio Ambiente las ubicaciones, características y funciones de las estaciones de monitores de calidad del aire existentes en todo el territorio de la Región de Atacama.