Día Internacional de la Juventud Jóvenes dicen que su principal deuda es el crédito universitario

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Según estudio de INJUV, del 37% de jóvenes entre 18 y 29 años que declara tener deudas, el 43% dice que el crédito universitario la principal.

En el marco del Día Internacional de la Juventud y con el propósito de informar sobre el preocupante nivel de endeudamiento y orientar sobre las precauciones que deben tener los jóvenes en nuestro país, el Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz Lamartine y el Director Nacional del INJUV, Nicolás Preuss, se reunieron esta mañana (12 de agosto) para dar a conocer un sondeo de opinión aplicado a jóvenes entre 18 a 29 años.

El Director Nacional del INJUV, Nicolás Preuss, explicó que “el estudio realizado en octubre pasado, determinó que un 37% declara tener deudas, créditos o préstamos a su nombre, cifra que alcanza al 47% en los jóvenes de entre 25 y 29 años”.

Respecto al tipo de deuda, el 43% corresponde al crédito universitario como su principal morosidad, mientras que  el 39% con créditos de casas comerciales y 30% un crédito de consumo.

Por otro lado, el 29% de los jóvenes encuestados dice no estar al día en el pago de sus cuotas; mientras que el 20% ha estado en DICOM. Además, un 45% del total cree que no dejará de estar endeudado de aquí a 12 meses.

Preuss explicó que “esta situación es compleja, pues implica que muchos jóvenes están empezando su vida laboral con pesadas deudas y a futuro se sumarán otras que pueden generar un círculo vicioso del que podría costar salir”.

Por su parte, el Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz Lamartine, precisó que “el Servicio quiere ser un apoyo en la Educación Financiera de los jóvenes de nuestro país que están pensando en endeudarse o en sacar una tarjeta, para que tomen una buena decisión de consumo y no sean víctimas del sobreendeudamiento, afectando además la tranquilidad financiera de sus familias”.

“El crédito puede ser una buena herramienta para quienes no pueden acceder a productos o servicios al contado, pero debe ser usado con responsabilidad. El endeudamiento no es problema hasta que se transforma en sobreendeudamiento”, afirmó Muñoz.

Además, el Director Nacional (PT) del SERNAC hizo un llamado a las entidades  financieras a ser socialmente responsables y a considerar que los jóvenes son un público vulnerable, tanto en los conocimientos que pueden tener respecto del endeudamiento y las consecuencias del crédito, como en las necesidades reales y creadas respecto del consumo.