Diputada Cicardini ratifica compromiso con pueblos indígenas de Atacama

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

*La legisladora se reunió con Comunidad Colla Diego de Almagro, y ha mantenido encuentros con diversas agrupaciones de la zona y destacó el inicio de la consulta a los pueblos originarios respecto de las medidas comprometidas por el gobierno.

Su total compromiso hacia los integrantes de las comunidades indígenas de la región y en la búsqueda conjunta de respuestas a sus necesidades, manifestó la diputada Daniella Cicardini, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Originarios y la celebración del año nuevo mapuche o Wetripantü.

En relación a este tema, la parlamentaria señaló que “hoy en día existe un gran consenso en relación a que el Estado de Chile, y yo diría toda nuestra sociedad, mantiene una deuda en relación al reconocimiento pleno de los derechos de nuestras etnias; y en el caso de nuestra región de Atacama esto se traduce en una serie de temas y demandas que es necesario abordar con urgencia”.
En ese sentido, Cicardini destacó que para conocer esas necesidades ha sostenido encuentros con comunidades indígenas de Copiapó y Diego de Almagro aún desde antes de asumir.

“Hoy me he reunido con la Comunidad Colla Diego de Almagro, y recientemente me reuní con la organizaciones mapuches, diaguitas y collas de la Mesa Indígena Multicultural de la Región de Atacama (M.I.M.R.A.), quienes me indicaron su aspiración de establecer una Mesa Regional Indígena; así como su necesidad de contar con un espacio físico y en torno a medidas de protección del medio ambiente y de los recursos naturales. Yo he tomado nota de estas y de otras preocupaciones de otras comunidades collas aledañas a Diego de Almagro, así como de la comunidad colla de Serranía Poblete, y ya he iniciado las gestiones y contactos para avanzar en estos temas junto a las autoridades competentes”, detalló.

Al mismo tiempo la parlamentaria subrayó la voluntad del gobierno de asumir un compromiso con los pueblos indígenas “lo que se ve reflejado en que antes de llevar adelante cualquier iniciativa del programa se buscará escuchar y considerar su opinión a través del proceso de consulta, para conocer su visión en relación a la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas, que eleva al actual director de Conadi al rango de ministro; sobre la creación del Consejo de Pueblos Indígenas, y respecto a la agenda de desarrollo de estos pueblos que considera temas de tierras, educación y salud”, indicó.