La Parlamentaria celebró decisión del gobierno chileno de presentar propuesta para alertar sobre trato a minorías sexuales, procurando terminar con la discriminación, a través de un monitoreo permanente.
La diputada DC, Yasna Provoste celebró la “valiosa” la propuesta que realizará Chile esta semana en la Organización de Naciones Unidas, presentando ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una propuesta para alertar sobre el trato que reciben las minorías sexuales en todos los países que integran el organismo internacional.
“Chile va a liderar una propuesta a través de un proyecto de resolución que valoramos porque así como hemos dado pasos importantes en nuestro país para terminar con la discriminación e impulsar la plena inclusión, esperamos que ello ocurra también fuera de nuestras fronteras “.
Se espera que este 24 de septiembre se presente el proyecto para poder votarse – en el marco de la 27ª sesión del Consejo de DD.HH- el día 26 de este mes.
Finalmente, la parlamentaria de la Democracia Cristiana agregó que “es responsabilidad del Consejo de DD.HH. combatir las violaciones de DD. HH. basadas en la orientación sexual y de género, expresadas en actos de violencia, hostigamiento, exclusión, estigmatización, y (o) discriminación”.
Será la segunda vez en la historia que se aborde este tema de manera oficial en la Organización de Naciones Unidas. Y será la primera vez que Chile lidere una iniciativa formal al respecto.
Sobre el tema de las minorías sexuales sólo existe un antecedente. En 2011, Uruguay lideró una petición -apoyada por varios países, entre ellos Chile-, cuyo resultado fue que la Oficina de la Alta Comisionada de los DD.HH. elaborara un estudio sobre “leyes y prácticas discriminatorias y actos de violencia cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género”.
En esta ocasión, el objetivo de la administración de Michelle Bachelet es alertar sobre el trato dado a las minorías sexuales y lograr que se realice, desde ahora, un monitoreo y una actualización periódica de ese informe.