Diputada provoste pidio declarar » Zona de escasez hidrica» a la región de atacama.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

En sesión especial para analizar la crisis del agua,  la parlamentaria solicitó que “el Estado active toda la ayuda necesaria para que las  localidades afectadas puedan paliar los graves efectos que ha producido la grave sequía”

 
Con la presencia del Ministro de OOPP, Alberto Undurraga; Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruíz, la Cámara de Diputados realizó una sesión especial para analizar la crisis del agua y la política que aplicará el gobierno para enfrentarla.
 
En la ocasión, la diputada DC, Yasna Provoste, planteó a las autoridades presentes la urgencia de declarar,  de una vez ,el agua como un bien nacional de uso público, refiriéndose en detalle a la grave crisis que enfrenta hoy la región de Atacama, que sin embargo aún no ha sido declarada zona de catástrofe por la cartera de Obras Públicas.
 
En lo particular, la parlamentaria precisó que uno de los principales problemas que enfrenta su zona es la falta de recursos para obras de riego asociativo e intra-predial.
“La Inversión  de parte de INDAP para la Región de Atacama fue de 400 millones aproximadamente y hoy ya no tenemos más recursos para  obras de riego asociativo y riego intra-predial en  4 comunas, como son Huasco, Freirina, Vallenar y Alto del Carmen, por lo que urge la  construcción de acumuladores de agua y riego tecnificado para huertos, para lo cual hasta el día hoy  no hay recursos”.
 
Asimismo, indicó la necesidad de volver a invertir en obras de riego para diaguitas y collas de la región, “rol que en el anterior período de la presidenta Bachelet cumplía de muy buena forma CONADI, pero que durante el gobierno de Piñera fue prácticamente nulo”.
 
Entre otros graves problemas que enfrenta la III Región, la parlamentaria se refirió a la situación de falta de forraje para los crianceros o los proyectos presentados a la Comisión Nacional de Riego, que suelen ser realizados por grandes empresas en desmedro de las empresas locales. Al respecto, Provoste solicitó una revisión a la política crediticia de Indap, que en la actualidad con la medida 44 beneficia a los deudores, “olvidando a quienes están al día pero que hoy producto de la sequía no podrán pagar su deuda, pero tampoco se les considera en la condonación por no cumplir con los 3 años de mora que exige la segunda etapa de esta medida”.
 
Por todo lo anterior, Yasna Provoste solicitó al Ministerio de Obras Públicas, declare “Zona de Escasez Hídrica a la Región de Atacama para resguardar los intereses de todos los regantes de la región de Atacama y la agricultura Familiar Campesina. Necesitamos que el Estado a través de sus  Ministerios Competentes, active toda la ayuda necesaria para la Región, y así poder entregar todas las herramientas necesarias, para que las  localidades afectadas por la sequía y sus habitantes, puedan paliar los graves efectos que ha producido”.
 
Finalmente, Provoste invitó a los Ministros del Interior, Obras Públicas y de Agricultura “que se hagan presente en la Región de Atacama y el Valle del Huasco, para que así puedan conocer de primera fuente los graves problemas que afectan nuestra región, se destinen recursos tal como se ha hecho con la Región de Coquimbo, y el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, escuche el clamor de los habitantes de la Región de Atacama”.