Diputado Carmona entregó propuestas a Director Nacional de Gendarmería para mejorar y potenciar la institución.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

El Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lautaro Carmona (PC), se reunió con el Director Nacional de Gendarmería, Juan Letelier, a quién le hizo llegar una serie de propuestas para mejorar y potenciar la institución, desde medidas para el mejoramiento de la cárcel de Copiapó, hasta las formas de reclutar mayor personal para la región y a nivel nacional.

Al inicio del encuentro se dio a conocer la fiscalización realizada al interior de la cárcel de Copiapó, en la cual el diputado le comentó lo observado y su inquietud por el cumplimiento de normas sanitarias que afectan al recinto penal “particularmente me preocupa en lo que concierne a los funcionarios uniformados y no uniformados, en lo que se refiere al espacio del casino, como de oficinas que usan los no uniformados dentro de gendarmería; esto afecta también a los internos, a la población penal”.

Carmona también aseguró que tocaron el tema de la nueva cárcel para Copiapó, ante lo cuál le hizo sus reparos sobretodo en el punto que tiene que ver con su ubicación, la cual puede ser problemática por su lejanía “le he manifestado mi preocupación de que no se tomen todas las precauciones de seguridad cuando hablamos de ubicar la cárcel en un sector muy alejado de la ciudad, en momento en que en las cárceles ya no son esporádicos sucesos, eventos no deseados, y una cárcel muy lejos de la ciudad significa problemas de movilidad de bomberos, ambulancias, carabineros, carros de gendarmería, familiares y los propios funcionarios”.

Sobre un tema que afecta a Atacama, pero que tiene connotación nacional, Carmona le planteó al director de Gendarmería la forma de hacer y potenciar las campañas y llamados para ingresar a la institución, a las escuelas de Gendarmería, para de esta forma aumentar el personal que hoy por hoy es inferior al necesario “la dotación de gendarmes en Chile en todas partes hace crisis. Hay una dotación muy menor respecto a la población penal, y con regiones que además muestran déficit mucho más grandes que otras, como es el norte, donde la inmensa mayoría de los gendarmes vienen del sur, son muy pocos los que son originarios de la zona e ingresan a la escuela de gendarmería, entonces hay que preguntarse cómo promover mucho más las bondades que tiene una carrera profesional para quienes tengan la vocación y la aptitud de estudiarla”.

En materia de salud, el diputado Carmona planteó la posibilidad de que existieran dentro de los recintos lugares habilitados para la atención de internos y funcionarios, para optimizar el funcionamiento de las cárceles “que exista una dotación física de profesionales y medicamentos como unidad de salud preferente para el sistema carcelario, pensando en los funcionarios y en los internos, con el mismo sistema publico de salud tener un policlínico, un consultorio o una unidad autosuficiente.”

Para beneficiar a los trabajadores, tanto en tiempo, economía y calidad de vida, el diputado Carmona también propuso que al igual como ocurre en otras instituciones, exista una política de vivienda, administrada por Gendarmería,  y construir villas o poblaciones propias para de esta forma ahorrar en transporte, arriendo, y evitar que los trabajadores deban trasladarse por grandes distancias como ocurre actualmente en el caso de Atacama donde la gran parte viaja del sur en sus días libres.​