Por 64 votos en contra fue finalmente rechazo el informe de la Comisión Investigadora de los efectos ambientales por la instalación del proyecto minero Pascua Lama, de la empresa canadiense Barrick Gold, señal política que aplaudió el Vicepresidente de la Cámara y diputado por la región, Lautaro Carmona (PC).
El parlamentario comunista, quién apoyó el rechazo del informe, argumentó que esta decisión se debió principalmente porque el informe no era tajante para pedir la revocación de la resolución ambiental, algo que se contradice con la política y las normas chilenas «por sobre cualquier proyecto está el respeto irrestricto a las normas ambientales que el estado de Chile tiene y que debe hacer pesar cualquiera sea el origen de los capitales, cualquiera sea los montos de los capitales. Aquí Barrick no respetó el convenio 169 que supone la consulta directa a los pueblos originarios afectados como son las comunidades diaguitas en la zona del proyecto»
Según Carmona, no puede transarse la tierra y su medioambiente como un negocio sin ninguna regulación «no puede imaginar nadie el desarrollo del país por la vía de grandes inversiones vulnerando la legislación ambiental, por algo se ha avanzado como civilización en que exista legislación ambiental, no es una referencia folclórica, es un dato de realidad ante la autodestrucción, el abuso de los capitales para poner por sobre el equilibrio medioambiental los intereses y el tamaño de las inversiones».
Para finalizar, Carmona valoró el rechazo, ya que el informe de la Comisión Investigadora no solicitaba el cierre del proyecto Pascua Lama, sino que entregaba recomendaciones y condiciones adicionales al proyecto, algo que no debe ponerse en duda bajo ningún argumento «creo que lo que cabe ahora es cerrar el proyecto y entregar una señal muy clara e inequívoca a todos quienes deben invertir o quieren hacerlo respetando la legislación chilena en lo que se refiere a las normas ambientales y a los tratados que Chile ha ratificado.»