Aun cuando la Junta de Vigilancia del Río Huasco cuenta con todos los recursos disponibles para la construcción del embalse El Carmen, cientos de agricultores del Valle continúan afectados con el complejo escenario que se vive en la zona a causa de la falta del recurso. La escasa agua disponible es insuficiente para solventar el riego de los cultivos, disminuyendo su producción y realizan un fuerte llamado al Gobierno a entregar soluciones concretas y priorizar la materialización del proyecto “Queremos una pronta respuesta de las autoridades respecto a la ejecución del proyecto que beneficiará a más de 1.200 hectáreas de la zona. Cada día estamos empeorando, es urgente optimizar el uso del recurso a través de la construcción de este represa” manifiesta, Osciel Cubillo, uno de los agricultores complicados con el difícil panorama hídrico.
Frente a este planteamiento, Miguel Vargas, máxima autoridad regional señaló que el embalse El Carmen es una obra prioritaria y la tarea del Gobierno es analizar con detalle y mucha precisión la factibilidad de que se pueda implementar. “Esta iniciativa está dentro del anuncio de la Presidenta. Embalses de cabecera para nuestros valles. Nosotros hemos dicho que a partir de esta declaración, vamos a iniciar los estudios para analizar la factibilidad de que se pueda construir. Yo espero que podamos avanzar pronto en esto, pero la información que tenemos desde el Ministerio de Obras Públicas es analizar primero si es practicable la ejecución de este proyecto” sostuvo el Intendente de la Región de Atacama.
Obra
Según Fernando González, Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Huasco, la organización dispone de cinco millones de dólares – provenientes del fondo de compensación – más el terreno en donde se emplaza el proyecto de presa ubicado en el sector de La Plata. Estos montos van en directo aporte a todos los beneficiarios de la cuenca del Huasco, subsidiando así el costo que significaría para los pequeños agricultores la construcción de esta iniciativa “La incorporación de este embalse aumentará considerablemente la capacidad almacenada de agua en la toda cuenca, permitiendo regular y dar mayor seguridad de riego a un sector que por años se ha visto afectado por la disminución de los caudales que ha provocado la sequía imperante. Contar con esta obra ayudará al desarrollo económico del sector agrícola y social de nuestro valle” expuso.
González agregó que “esperamos que el esfuerzo que como organización podríamos realizar con nuestro aporte para la construcción del embalse sea considerado, ya que si comparamos el tremendo beneficio que traerá su construcción en relación a otras obras que se están priorizando en nuestro país, este es un proyecto de muy bajo costo, que sólo requiere de voluntad política para su ejecución, ya que la factibilidad técnica está demostrada”. El proyecto hídrico generará una capacidad de 14 millones cúbicos de agua y beneficiará a cientos de regantes del valle del Huasco. Con esto, el embalse El Carmen se convertirá – según su capacidad – en el tercero de la región luego del Santa Juana en el valle del Huasco y el embalse Lautaro en el valle de Copiapó.