Preparar a los equipos de robótica escolar de la región de Atacama para enfrentar una Competencia “First LEGO League”, fue el objetivo del Primer Campeonato de Robótica Educativa organizado por la Universidad de Atacama este sábado 26 de abril y en el cual participaron más de 50 niñas y niños de toda la región.
La actividad forma parte de la programación de actividades del Proyecto de Robótica Educativa de la Universidad de Atacama, iniciativa que es financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional. En esta oportunidad participaron los equipos de los establecimientos: Escuela Concentración Fronteriza de Tierra Amarilla, Liceo Blanco Encalada de Caldera, Liceo José Antonio Carvajal, Liceo Mercedes Fritis Mackenney, Liceo El Palomar, Escuela Jesús Fernández Hidalgo, Escuela Vicente Sepúlveda Rojo, Escuela José Manso de Velasco, Escuela Emilia Schwabe, Freirina y como invitado especial la Escuela Técnico Profesional.
Estos establecimientos recibieron capacitación inicial y una plataforma de Robótica Educativa LEGO NXT, con la finalidad de que continúen trabajando en los talleres programados, involucrando a otros alumnos de sus colegios y generando una cultura de participación y sana competencia para poder presentarse en eventos zonales y nacionales.
Entusiasmo y trabajo en equipo
Las Directoras del Proyecto, Karina Carvajal y Verónica Aliaga, destacaron la motivación y el entusiasmo demostrado por los pequeños enfrentando desafíos de robótica, una disciplina que explicaron les ayuda a desarrollar capacidades sociales, de lógica y de innovación. “Tiene como propósito apoyar a los alumnos de los colegios que están participando para que puedan desarrollar competencias relacionadas con la lógica matemática, la programación y el trabajo en equipo y así puedan competir en una Competencia de First LEGO” indicó Karina Carvajal.
Respecto a los desafíos que debieron enfrentar los alumnos en esta competencia, la profesora Aliaga explicó que los equipos se enfrentaron a diversas pruebas en una LEGO Green City. “Green City que es el tema este año de la competencia nacional de First LEGO, la que va a ser en Coquimbo, en la cuarta región. Green City tiene que ver con un tema ecológico, y los desafíos consisten en poner un panel solar, sacar chimeneas, entre otras tareas que sortean los equipos” explicó Verónica Aliaga.
Motivados por sus profesores y apoyados por sus compañeros, las niñas y niños dieron lo mejor de sí para ir avanzando contra el tiempo en las pruebas asignadas a sus respectivos robots. No obstante, la competencia terminó con cuatro equipos en el primer lugar, por un empate de sus respectivos puntajes los Liceos Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney, Manuel Blanco Encalada, la Escuela Vicente Sepúlveda Rojo y la Escuela Técnico Profesional (ETP).
Los equipos ganadores – salvo el de la ETP por tratarse de un establecimiento invitado- serán patrocinados por el proyecto Robótica Educativa para participar en la final nacional del mes de noviembre, según informó la coordinación del proyecto.