Exitoso lanzamiento de Diálogos Laborales en Atacama.

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

La Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani Martínez junto al Intendente regional Miguel Vargas Correa, realizaron el lanzamiento del diálogo laboral denominado “Desafíos Económicos y Estabilidad Laboral”, en el Hotel Miramonti de la ciudad de Copiapó.

Estos diálogos tienen por finalidad buscar la participación social para plantear nuevas ideas y acuerdos para el desarrollo laboral de Atacama; destacar que el lanzamiento se realizó a través de una Mesa de trabajo de carácter tripartito, es decir, con la participación  de Trabajadores, Empleadores y representantes del Gobierno.

El Intendente Miguel Vargas, al respecto de la actividad señaló, “Para el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, el diálogo es fundamental en todos los niveles, tanto al interior de la empresa, como en instancias como ésta, donde podemos conversar los tres sectores. La conversación es lo más relevante para asegurar, hoy en día, que los proyectos sean viables. En una región compleja como Atacama, donde las cosas cuestan más, es el doble de difícil de lo que ocurre en otros lugares, porque aquí se conjugan diversos intereses, no es fácil que un proyecto pueda materializarse, sobretodo porque no queremos instalaciones de proyectos a cualquier precio”.

Agregando, “estamos en un momento complejo en Atacama, pero, afortunadamente, no hemos perdido la capacidad de generar empleo. El gobierno está haciendo un gran esfuerzo, a través de la inversión pública, por mejorar la situación laboral; tenemos una inversión actual en Atacama de cerca de $300.000 millones, de los cuales la mitad está en ejecución”.

Por su parte, la Seremi Dissa Castellani Martínez, enfatizó, “Esta es una nueva instancia de participación que el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet quiere entregar a los trabajadores y empleadores de Atacama, en la búsqueda de generar espacios de encuentro en el que se contemplen los intereses y la síntesis propositiva de trabajadores, empleadores y Estado, porque debemos reconocer y revalorar la conversación como método para alcanzar entendimiento y comprensión de nuestra realidad territorial, analizando nuestras experiencias regionales, con el objetivo de, en conjunto, crear acciones para el futuro de Atacama”.

Agregando, “La Ministra Javiera Blanco nos ha señalado a los secretarios regionales ministeriales la relevancia de la participación social en materia laboral, para construir lo que queremos como país y región,  por esto me siento, profundamente, orgullosa de ser parte de estos diálogos ciudadanos”.

Finalmente, el Seremi de Economía Mario Silva, dijo “Como Gobierno consideramos fundamental el trabajo simétrico entre los trabajadores, las empresas y el Gobierno, de manera que valoramos, profundamente, esta instancia, la cual tiene como principal objetivo garantizar el empleo en nuestra región, de calidad y en mejores condiciones. Esperamos que este trabajo conjunto rinda los frutos que nuestros trabajadores y trabajadoras merecen”.