Fosis y Sercotec se reúnen para crear una alianza entre ambas instituciones

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Con el objetivo de beneficiar al sector de escasos recursos en la región de Atacama, se generó una reunión de coordinación entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS ATACAMA y el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC.
La reunión fue presidida por el Director Regional, Rodrigo Hidalgo Montero y la Directora de SERCOTEC, Any Dorador Alfaro, acordaron generar una alianza entre ambas instituciones para apoyar a los emprendedores.
Es por ello, que el Director Regional de FOSIS ATACAMA, señaló que el propósito de dicha reunión es generar un instrumento y una alianza para poder apoyar a los usuarios de FOSIS: “Hay que entender que cada uno de los servicios tiene un objetivo distinto y la idea es a futuro poder complementar esta acciones de manera tal, darle una mejor atención finalmente a los usuarios, la idea que alguna persona pueda comenzar con FOSIS y después paulatinamente pueda pasar a SERCOTEC”.
Del mismo modo, Any Dorador, indicó que esta alianza entre ambas instituciones tiene como fin último poder compartir la oferta de ambos servicios, beneficiando a los usuarios de cada entidad. Es decir, un usuario FOSIS podrá ser usuario SERCOTEC en la medida que vaya quemando etapas dentro de los programas que participe y a su vez los usuarios SERCOTEC podrán hacer lo mismo.
“Vamos a tener una reunión la tercera semana de junio para poder compartir la oferta de ambos servicios y conocer mejor el detalle de la oferta que tiene SERCOTEC como FOSIS y ver cómo podemos generar un instrumento en conjunto para el trabajo”, recalcó Dorador.

“Yo Emprendo Semilla FNDR”
En la ciudad de Vallenar se llevó a cabo uno de los primeros acercamientos de la alianza que se está generando entre FOSIS y SERCOTEC. En las dependencia del edificio La Fundación, Ana Vergara, Ejecutiva de Fomento de SERCOTEC entregó una charla a usuarias del programa “Yo Emprendo Semilla FNDR 2014”.
En la oportunidad señaló que este es un primer acercamiento a lo que realmente se quiere lograr, es decir dar la oportunidad a las beneficiarias FOSIS de ser parte de SERCOTEC: “Este es un primer acercamiento con el emprendimiento. Lo más importante es que tengan el conocimiento de que existen otras redes de apoyo para financiar sus proyectos y de esta forma podrán formalizar su negocio”.
Del mismo modo indicó que las postulantes que cumplan con todos los procesos y programas que FOSIS entregan están capacitadas para postular a los programas de SERCOTEC. Es decir, un usuario FOSIS podrá acceder sin inconveniente a los programas SERCOTEC, ya que cuentan con la experiencia anterior de ganarse un subsidio para hacer funcionar su negocio: “en este momento tenemos tres líneas de financiamiento, contamos con el capital abeja empresa, capital abeja ideas de negocio y capital abeja empresas menores de un año. En este caso, como las usuarias están en una primer etapa de formalización de su negocio aplicamos el capital abeja menores de un año”, finalizó.