Esta capacitación es la tercera que se realiza en la región gracias al programa PAMMA del Ministerio de Minería.
La Gobernadora de la Provincia de Huasco, Alexandra Núñez, junto al Seremi de Minería, Reinaldo Leiva, compartieron con los trabajadores mineros de la Asociación Minera de Pequeños Productores de la Provincia de Huasco, con motivo del cierre del curso PAMMA que está desarrollando el Ministerio de Minería en Atacama.
“Tal como dijimos en el encuentro de la Mesa de la Pequeña Minería de la Provincia de Huasco, que encabezó el Intendente, este es un sector que para el gobierno es de la máxima importancia. El gobierno está destinando sus esfuerzos a que podamos ayudar para que los pequeños mineros mejoren sus actividades, la seguridad, tengan acceso en los créditos, que tengan acceso a la propiedad, cuestión que para nosotros es vital”, manifestó la Gobernadora de la Provincia de Huasco.
En este sentido, instancias como el ciclo de capacitaciones PAMMA, es una prueba del compromiso del Gobierno con el sector de la pequeña minería. “Todo lo que sea capacitación, conocimiento, que mejore la actividad, la seguridad, el acceso a mejores vetas, a vender mejor, a obtener mejores ingresos, son noticias muy bien bienvenidas. El conocimiento nunca ocupa espacios, siempre está vigente desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos”, indicó la Gobernadora Alexandra Núñez.
COMPLEMENTO
La capacitación “Geología Básica y Muestreo en Terreno”, fue aprobada por más de 20 productores mineros que cuentan con nuevos conocimientos para poder ser aplicados en sus faenas. “Estamos muy agradecidos del compromiso que han tenido los pequeños mineros para poder capacitarse. La geología y el muestreo son temas muy relevantes en la actividad minera, y el hecho que hayan adquirido estos conocimientos técnicos para poder complementarlos con su experiencia, resulta muy relevante para su actividad”, sostuvo el Seremi de Minería.
Por su parte, Sixto Segovia, productor minero, señaló que el curso fue “muy interesante. Nosotros estamos día a día con las piedras y minerales, y muchas veces puede ocurrir que tenemos una piedra en la mano y la botamos, siendo que esa piedra puede ser comercial, entonces estos cursos para nosotros son muy importantes e instructivos”.
Mientras que su colega Alberto Díaz, dijo que la capacitación PAMMA fue “muy buena, porque hay aspectos técnicos que nosotros no sabemos y ahora adquirimos otros conocimientos. Vamos obteniendo conocimientos nuevos que podemos ir aplicando día a día en la mina”.
Con el curso “Geología Básica y Muestreo en Terreno”, finalizó la tercera capacitación del ciclo PAMMA en Atacama, el que terminará la próxima semana con el curso “Emprendimiento Minero”, que se dictará a los pequeños productores de la Asociación Minera de Diego de Almagro.