Gobierno lanza campaña para evitar accidentes de tránsito en nuestro país durante el Mundial 2014

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Celebrar la participación de la selección chilena en el mundial de manera segura, evitando accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol o el exceso de velocidad, es el llamado que realizaron hoy el Seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, David Moreno; la Directora Regional de Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Martha Palma; y el Mayor de Carabineros, David Estay, al presentar la campaña preventiva de seguridad vial “Tómate el Mundial con Responsabilidad” en la plaza de armas de Copiapó.

En la oportunidad, el Seremi (s) de Transportes, quien estuvo acompañado de la Coordinadora Regional de Coreset, Paola López, indicó que “hacemos un llamado a conductores, peatones y ciclistas a mantener una actitud preventiva: no manejar si ha tomado alcohol, respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, y usar siempre cinturón de seguridad en los vehículos y casco en el caso de motos y bicicletas”.

Por su parte, Martha Palma, recalcó el llamado a que “tal como hoy a nivel central, la directora nacional del SENDA, Lidia Amarales en conjunto con el ministerio de Transportes, queremos que chilenas y chilenos celebren con responsabilidad, privilegiando el autocuidado y la conducción responsable, en esta oportunidad el mensaje es de manera positiva y simple, si bebe no conduzca, pase las llaves, organícese con los amigos o prefiera la locomoción colectiva. Si transitas en bicicleta, pedalea sin alcohol y camina con tus cinco sentidos siempre atento a las condiciones de del entorno. Sólo de esta forma podremos evitar accidentes”. “Hoy queremos más que nunca que el Mundial sea una fiesta y que no haya tragedias que lamentar, no queremos que familias terminen sin sus seres queridos, al contrario, queremos que cada partido de Chile, la familia se reúna, lo pase bien y sea responsable”, sentenció la directora del SENDA Atacama.

Además de las recomendaciones de seguridad para conductores, peatones y ciclistas, la campaña considera la intensificación de los controles de consumo de alcohol de Carabineros en todo el país. En este sentido, el Mayor David Estay, indicó que “habitualmente el alcohol suele estar presente en los encuentros y celebraciones, por esto durante los partidos del seleccionado chileno, Carabineros incrementará los servicios permanentes, especialmente en los lugares de mayor concentración de personas, verificando el estado de intemperancia alcohólica de conductores y peatones, como asimismo, velocidad máxima de circulación, mediante tecnología de equipos detectores de velocidad y equipos detectores de alcohol. La idea es potenciar desplazamientos vehiculares y peatonales seguros y la mejor forma de prevenirlos es que cada usuario de las vías (conductor – incluye ciclistas – peatón, pasajero) esté consciente que el autocuidado es la mejor forma de no participar en un siniestro vial.”

Las autoridades informaron, además, que durante el Mundial de Sudáfrica 2010, en el periodo que participó la Selección Chilena (del 16 al 28 de junio), se registraron 2.128 accidentes de tránsito. La mayoría, producto de la conducción bajo los efectos del alcohol, imprudencia del peatón y causas asociadas al exceso de velocidad, tres situaciones que agravan las consecuencias de estos accidentes, que terminaron con 64 fallecidos.

Conductores

· Si quieres celebrar un partido de la ‘Roja’ y tomas alcohol, no manejes. Pones en riesgo tu vida y la de otros.

· Son muchos partidos, túrnate con tus amigos para designar a un conductor que no consuma alcohol.

· Si quieres volver del trabajo a casa para ver el partido, hazlo con el tiempo necesario. Manejar a exceso de velocidad no te permite reaccionar a tiempo ante imprevistos. Respeta los límites de velocidad, respeta tu vida y la de otros.

· Por ningún motivo uses dispositivos móviles para ver los partidos en tu vehículo mientras conduces. No sólo infringes la Ley, también pones en riesgo tu vida y la de los demás.

· Si conduces un automóvil, respeta a los peatones, ciclistas y motociclistas, no olvides que son los usuarios más frágiles de las vías.

· Si eres motociclista o ciclista, utiliza siempre casco y material reflectante en tu moto o bicicleta y también en tu vestuario para que seas visible.

· Trasládate siempre a la defensiva, recuerda que no estás seguro de las condiciones en que conducen los demás.

Peatones

· Evita el consumo excesivo de alcohol si te trasladas por la vía pública. Así impedirás exponerte a situaciones de riesgo.

· Si caminas desde el lugar donde verás el partido hasta tu domicilio, hazlo siempre por la vereda y lugares bien iluminados donde seas visible.

· Respeta las señales del tránsito: cruza sólo por lugares habilitados como pasos de cebra o pasarelas peatonales; respeta las luces del semáforo o los cruces ferroviarios.

· Opta siempre por medios de transportes oficiales, evitando ponerte en riesgo.