La iniciativa es organizada por la Unidad Técnica de Deportes de la Municipalidad de Copiapó y es financiada por el IND y diversos aportes de la empresa privada y se desarrollará gratis en la Plaza Juan Godoy (frente a la iglesia San Francisco, a un costado del Centro Cultural Atacama) entre las 18 y las 22 horas con la participación
«Zumba, aerobox, body combat, baile entretenido y más»: es parte de la invitación a la 1ª «Fiesta Flúor», una de las dos actividades financiadas parcialmente por el Instituto Nacional de Deportes (IND) que forman parte del programa «‘Junto al Municipio en Zapatillas 2014’, destinado a promover la práctica de deportes, tanto a nivel recreacional como competitivo, para difundir un estilo de vida sana entre su población.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a la comunidad un evento deportivo innovador en un amplio espacio público, para lo cual la Unidad Técnica de Deportes contó con el apoyo de la empresa privada que permitirá atender a cerca de mil quinientas personas.
Su directora, Fabiola Cabib Santana, dice que un día antes de que se desarrolle la actividad tuvieron que cerrar el sistema de inscripción a través de internet (Deporte municipal Copiapó en Facebook) con casi mil doscientas personas por lo que espera que lleguen finalmente a participar en ella unos mil quinientos deportistas.
«Quienes quieran participar y aún no se han inscrito, tendrán que hacerlo presencialmente cuando lleguen al lugar donde se desarrollará la fiesta. Son cuatro horas de intensa actividad física en un mismo espacio físico gracias al trabajo de los profesores a cargo de nuestros diferentes talleres. Estamos potenciando a la comuna respecto de la práctica de deportes y materializando el lema que nos inspira: ‘Copiapó, una comuna en movimiento'», explica Fabiola Santana, quien agrega que las primeras quinientas personas que lleguen recibirán una camiseta flúor alusiva al evento como recuerdo de la actividad.
Naturandes, Servigas, PF, Mantenor, Emelat, y Kamanga Discotheque son las empresas que se sumaron a la iniciativa financiando los más de tres y medio millones de pesos necesarios para incluir a un mayor número de personas con el fin de cumplir los objetivos que la Unidad Técnica de Deportes de la Municipalidad de Copiapó se ha fijado con altos estándares de calidad, servicio y seguridad.
«Estamos empeñados en ofrecer a la comunidad actividades físicas distintas, atractivas, innovadoras, como corridas nocturnas, duatlones, urbanatlones… Para que el número de deportistas de nuestra comuna crezca y eso contribuya a promover un estilo de vida más sano entre la comunidad de aquí a diciembre. Actualmente, el 80 por ciento de las personas que participan en nuestras actividades son dueñas de casa, aunque también estudiantes universitarias y adultos jóvenes, lo que nos ha sorprendido gratamente, ya que nuestro sistema de inscripción en internet nos ha permitido ver un creciente número de hombres jóvenes dispuestos a participar de esta fiesta», agrega Fabiola Cabib, quien dice que además contarán con un servicio de guardarropía y un stand de «pinta-caritas» para niños y jóvenes, principalmente, con el fin de mejorar el servicio integran que se dé a los participantes.