Máxima autoridad de Atacama participó junto al Ministro de Agricultura Carlos Furche en la actividad de “Gobierno en Terreno” realizado en El Palomar, donde dialogaron con la ciudadanía acerca de la promulgación de la ley que permitirá recaudar 8.300 millones de pesos adicionales para el Fisco.
El Intendente Miguel Vargas Correa encabezó junto al Ministro de Agricultura Carlos Furche Guajardo la actividad de Gobierno en Terreno realizado en el sector de El Palomar, lugar donde dialogaron con la ciudadanía sobre los alcances y beneficios de la promulgación de la Reforma Tributaria, la que posibilitará recaudar 8.300 millones de pesos cada año y al aumentar en un 3 por ciento del PIB se asegurará el financiamiento permanente para los nuevos gastos comprometidos en el programa de Gobierno.
En esta línea, Vargas dijo que permitirá contar con los recursos permanentes para financiar una profunda reforma educacional, mejorar el sistema de salud, financiar políticas sociales y consolidar nuestra estabilidad fiscal. “Estamos hablando de la principal reforma que el Gobierno de la Presidenta Bachelet le propuso a la ciudadanía, la cual contó con un amplio consenso de todos los sectores y posibilitará sacar adelante la reforma educacional, además de establecer un sentido solidario como es la equidad tributaria”.
“No cabe duda que la reforma tributaria dará a Chile más y mejores oportunidades de desarrollo con inclusión, no sólo porque entrega los recursos que irán destinados a mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas, sino también porque hace que nuestra sociedad sea más justa; quienes más tienen pagarán lo que corresponde”, destacó el intendente.
Esta promulgación, comentó, es también relevante en el escenario de la desaceleración económica que vive nuestro país, ya que “nos permitirá entregar una nueva señal de certidumbre y reglas claras a los agentes económicos. Con ello están dadas todas las condiciones para que nos pongamos manos a la obra y juntos recuperemos la senda de mayor crecimiento”.
En tanto, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche explicó que “la Presidenta Bachelet ha cumplido con su primer compromiso, aprobar una reforma tributaria, lo que ella misma calificó como un deber ético (…) la reforma apunta a una sociedad más justa, porque hará que quienes tienen más paguen más”.
Asimismo dijo que “hemos informado a las personas que los costos no están asociados ni a los sectores populares ni a sectores medios, pero sí sus beneficios, donde además se cuentan con instrumentos para promover el ahorro y la inversión, porque efectivamente resuelto esto, lo que necesitamos es crecer más y con mayor equidad”.