Jóvenes de la región abordaron Ley que crea el “Acuerdo de Vida en Pareja y diversidad sexual”

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

En Desayuno Público de INJUV

Mediante charlas e intervenciones se busca dialogar y conocer la postura de los jóvenes frente a la Ley de vida en pareja y la diversidad sexual.

El Instituto Nacional de la Juventud Atacama realizó en la oficina del servicio un Desayuno Público, cuyo tema principal fue la Ley que crea el “Acuerdo de Vida en Pareja y Diversidad Sexual”, a raíz de las consultas e inquietudes que llegan constantemente respecto a dicho tema. A la actividad asistieron el Seremi de Justicia, Freddy Arancibia y el Director Regional de INJUV, Miguel Carvajal.
Tras la reunión el seremi de justicia dijo que es “es de vital importancia que los jóvenes se empoderen de los temas que aún tenemos pendientes como sociedad, avanzar en igualdad, tolerancia y respeto por la diversidad sexual es un desafío. Este proceso de discusión que se generará no tan sólo en el Congreso sino también como sociedad, es un gran paso para nuestro país”.

A su vez, el director de INJUV Atacama, Miguel Carvajal Macaya, se refirió al tema y dijo que “la orientación que estamos dando como Instituto Nacional de la Juventud -bajo el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet- va destinado a abrir estos temas que hace algunos años eran tabú y formar debate y diálogo porque encontramos que acá hay un rico contenido valórico que se puede discutir y plantear con diversas ideas. Esto significa que estamos avanzando en una sociedad más pluralista y tenemos que crear estas instancias para conversar de estos temas”

Uno de los asistentes, José Vega (19), ex dirigente estudiantil, comentó que la importancia de “acercar a los jóvenes a temas tan diversos y de actualidad. El joven quiere debatir, conversar y transmitir acerca de la Ley de Acuerdo de Vida en Pareja y la Diversidad Sexual, es significativo que se empiece abriendo el tema del modo en que lo hizo INJUV, y que posteriormente se planteen debates de actualidad en el aula de las universidades, colegios, para crear una sociedad más abierta, para tener una opinión clara de lo que quieren los jóvenes decir y de este modo se puedan exponer los diferentes puntos de vista con respeto y responsabilidad”.

Las principales problemáticas identificadas por los jóvenes en el Desayuno Público fueron la falta de información respecto a las Leyes y el proceso en el que se encuentran, además se aclararon diferentes inquietudes en relación al tema.