Contar con un sistema penitenciario que asegure que las personas condenadas por algún delito cumplan sus condenas y además logren rehabilitarse, son los principales objetivos en los cuales concentra sus esfuerzos el Ministerio de Justicia.
Así lo enfatizó el Seremi de Justicia de Atacama, Freddy Arancibia Figueroa -luego que el titular de su cartera señalará durante la sesión especial de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Alta- que el programa de la Presidenta Michelle Bachelet coloca un especial énfasis en el cumplimiento de penas, tanto de régimen interno como externo, y en la rehabilitación y la reinserción de quienes cumplen condenas.
En este sentido, la autoridad regional señaló que por este motivo a nivel ministerial se están concretando diversas tareas orientadas a la rehabilitación y reinserción, tanto al interior de los recintos carcelarios como hacia el exterior. Por ello, apuestan por potenciar las capacidades de los privados de libertad y en este cometido se está desarrollando un programa de inclusión con mujeres condenadas; concretando alianzas con empresarios que estén interesados en entregar trabajo; reforzando la vinculación con los municipios y estableciendo un programa de trabajo con el Ministerio de Salud para potenciar los tratamientos para paliar adicciones a la drogas entre la población penal.
A nivel regional, Freddy Arancibia destacó los convenios que ha sellado Gendarmería de Chile con los municipios de Atacama “para la generación de plazas de trabajo donde personas condenadas por delitos menores puedan cumplir sus penas realizando servicios en beneficio de la comunidad. También se han realizado alianzas con empresas privadas para el desarrollo de labores remuneradas al interior de los penales, como por ejemplo, el taller donde internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó prestan servicio técnico a productos electrónicos y herramientas distribuidas por importantes empresas, entre otras iniciativas laborales. Junto a ello, hemos concretado un convenio con el Centro Comercial Plaza Real para la habilitación de un espacio donde se exponen diversos productos elaborados por personas privadas de libertad, concretando una oportunidad real de negocios”.
En el ámbito de las reformas legales, el Seremi Arancibia destacó que hay diversas iniciativas en las cuales trabaja la cartera, como lo son el Código Penal; las reformas a la Reforma Procesal Penal y a la Ley Penal Adolescente; la estructuración de dos organismos nuevos, uno que vele por los jóvenes vulnerados en sus derechos, y otro que se encargue de los jóvenes infractores de ley; además de modificaciones a algunos programas actualmente en ejecución, como los tribunales de tratamientos de drogas y la justicia vecinal.
Fuente: Olga jeannette Araya aburto