Padre e hijo obtuvieron el primer lugar montando a Tatequiero y Descuido.
Con 26 colleras participando, se dio inicio a la Serie de Campeones del X Gran Rodeo de la Minería 2014, ocasión en que Cristian y Raúl Arraño, padre e hijo, se coronaron como los campeones del evento corralero organizado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el Club de Rodeo local, en una medialuna del parque El Pretil repleta de público, el que disfrutó mayoritariamente en familia de esta fiesta corralera, tras asistir a una Misa Criolla realizada al mediodía en el mismo parque.
Antes de dar inicio a la Serie Campeones, la reina de esta versión del Gran Rodeo de la Minería, Carla Guaita, junto al presidente del Club del Copiapó, Leonardo Zuleta, izaron el pabellón patrio con un himno nacional interpretado por la folclorista Mirtha Iturra y Alma Chilena.
SELLO DE RAZA
Antes de comenzar la Serie de Campeones o Champion, los jinetes pasearon a sus caballos alrededor de la medialuna para premiar al caballo que presentaba la mayor pureza racial, vale decir, el sello de raza, distinción que fue entregada a Marcelo Moyano, quien montaba al potro Catalejo.
Posteriormente se dio inicio a la Serie de Campeones, en la que, para definir el primer lugar, se requirió de un desempate. Finalmente el triunfo llegó para Cristian y Raúl Arraño de la Asociación Norte Grande Club Antofagasta, quienes montaron a Tatequiero y Descuido, obteniendo parciales de 1 en el primer toro, 5 en el segundo, 9 en el tercer toro, finalizando con 7 más en el cuarto, sumando 22 de puntos buenos. Se requirió de un toro extra en la manga para lograr el triunfo, que obtuvieron con 8 puntos más.
El segundo lugar lo obtuvo la dupla compuesta por Pedro David Pinto en Retiro y Jacobo Riff en Atrevido, ambos de la Asociación Coquimbo, Clubes Vicuña y La Serena, respectivamente. El tercer lugar fue para la collera compuesta por Carlos Valenzuela y Marcelo Moyano en Trigal y Catalejo, de la Asociación Valle Santa Cruz, socios del Club Nancagua.
Raúl Arraño indicó estar “feliz de correr con mi hijo. Nos entendemos muy bien, lo disfrutamos, sobre todo cuando uno gana. Fue una final un poquito complicada, porque el primer toro no fue muy fácil y de ahí al segundo nos empezamos a componer, comenzamos a encajar y anduvimos muy apretaditos, muy ajustados”.
En tanto, Cristian Arraño, señaló que “los caballos son nuevos, por lo que no sabíamos cómo se iban a comporta, pero los jinetes estábamos tranquilos. Igual terminamos súper cansados, ya que los toros eran difíciles, nos hicieron trabajar mucho. Partimos muy bajo, pero de a poquito pasamos de toro a toro”.
Al momento de la premiación, se pidió a cada una de las colleras ganadoras que pasara al centro de la medialuna para bailar el tradicional pie de cueca de los triunfadores, acompañados de la reina, virreinas y damas de honor del evento.
Tras recibir sus premios y la ovación del público asistente, se preparó la foto oficial, con lo que se dio término al X Gran Rodeo de la Minería 2014, catalogado por los asistentes como un evento excepcional por el nivel de organización y la gran calidad de la producción del evento.
Vale consignar que el X Gran Rodeo de la Minería fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el Club de Rodeo Copiapó, y fue auspiciado por Banco Santander, Minera Candelaria, Antay Casino & Hotel, Buses Cóndor Bus, Flota Barrios y Tur Bus; Comercial Sol; Atacama Visión; Caja de Compensación Los Andes; Minera Kinross; Siglo Verde; Cosemar; Minera Atacama Kozan; Minera Hierro Atacama; Minera y Transportes Depetris; Mutual de Seguridad ; Sernatur; Carabineros de Chile; Apart Hotel Dunas; Hotel Miramonti; Rocas D`Argento; Hostal Maray; Hotel Pircas Negras y Hotel del Rey.