Lanzan libro sobre el aporte de la Masonería a la historia de Copiapó

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

En el Club Copiapó, se presentó el libro “Historia de Copiapó en la segunda mitad del siglo XIX. El aporte de la masonería”. La investigación conjunta de Manuel Romo Sánchez y Alejandro Latorre Alonso expone la lucha ideológica entre el conservadurismo clerical y el liberalismo laicista.

El libro se inicia con la creación, en 1857, de la Hiram Lodge, formada por anglosajones residentes en Copiapó, principalmente ingenieros y empleados del Ferrocarril de Copiapó a Caldera, y continúa con la historia de la Logia Orden y Libertad N°3, entre 1862 y 1886.

La investigación abarca la historia de la ciudad durante la segunda mitad del siglo XIX, la evolución de sus instituciones y su desarrollo industrial, minero y comercial. En sus páginas, pone de manifiesto la lucha ideológica entre el conservadurismo clerical y el liberalismo laicista.

Junto con la anterior, muestra el rol de los masones que ocuparon puestos de Intendentes, alcaldes y regidores; y el papel de quienes contribuyeron al desarrollo educacional, literario y cultural de la región. La Masonería, según se pone de relieve en las 663 páginas del texto, tuvo una activa participación en la historia copiapina.