SANTIAGO.- Cuando Lenia Bugueño Parra planificó el canje de tickets aéreos con millas de personalidades como Cecilia y Diana Bolocco, el ex ministro Laurence Golborne y la actual Presidenta Michelle Bachelet, nunca imaginó que sería descubierta.
«Pensé que no lo notarían porque tenían muchos kilómetros, por eso elegí a esas personas», explica a Emol la mujer, funcionaria de la Compañía Mascerca, empresa externa que presta servicios de call center para la aerolínea, argumentando por qué escogió a políticos y famosos para concretar su robo.
«Nunca tuve algo personal contra ellos ni la intención de perjudicarlos. Lo hice para costear el deporte de mis hijos», asegura la mujer.
Según cuenta, ellos (de 11 y 13 años) pertenecen a la categoría Sub 13 de la Federación Nacional de Esgrima. «Son seleccionados nacionales», remarca orgullosa, agregando que «me vi superada porque no me alcanzaba para que mis niños pudiesen viajar a Antofagasta a uno de los campeonatos en el que sólo podían participar si autofinanciaban sus gastos, como sucede siempre».
Por ello, cuenta, aceptó usufructuar de los puntos acumulados por dichas personalidades y obtener pasajes aéreos para un grupo de rugbistas que debían viajar a Buenos Aires a un torneo internacional en representación de Chile.
A cambio, recuerda Bugueño, recibió el pago de $1.200.000, dinero que fue utilizado para costear los ticket y estadía de sus hijos en la ciudad nortina, donde se llevó a cabo el Campeonato Sudamericano Infantil y Juvenil entre el 23 y el 30 de junio de 2013.
El robo de millas aéreas fue descubierto tres meses después del torneo luego que el Ministerio Público recibiera una segunda denuncia por sustracción de kilómetros -la primera había sido presentada en agosto e involucraba a un compañero de Lenia Bugueño- razón por lo que fueron cancelados los boletos con destino a Argentina que serían utilizados por el equipo de rugby.
La mujer fue investigada por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI que determinó la participación de la funcionaria en los delitos de estafa y sabotaje informático.
Finalmente fue formalizada, pero la Fiscalía ofreció una salida alternativa para la imputada a cambio del pago de una multa que debía ser cancelada en cuotas en la cuenta del 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
El acuerdo se concretó ante el tribunal el 11 de julio pasado cuando Lenia Bugueño aceptó pagar una suma reparatoria de $4.800.000 en 36 meses.
«Me deja tranquila, es un plazo largo, pero se puede cumplir», dijo, esperanzada que una vez que pague su deuda -y si eventualmente no vuelve a tener problemas con la justicia- la causa en su contra sea sobreseída definitivamente.
Fuente : Emol