En la provincia de Huasco el 60% de los penados se ha presentado a cumplir con su servicio comunitario.
Exitosa es la experiencia de la entrada en vigencia la ley de penas sustitutivas en la provincia del Huasco y principalmente en Vallenar, un claro ejemplo de esto son dos penados que cumplieron impecablemente sus penas de servicio a la comunidad.
Tras 24 horas de trabajo, Williams Duran, cumplió su pena de Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad (PSBC), trabajando en el Vivero Municipal y en el Centro de Investigación, lugares donde realizó labores de aseo y ornato y además desmalezó la Avenida José Miguel Carrera, de la población Baquedano de Vallenar.
Asimismo, Cesar Aguilera, pagó con 81 horas de labores comunitarias, trabajando en la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Vallenar, en primera instancia individualmente, para luego ingresar a una cuadrilla municipal.
Al respecto Penelope Alcayaga, psicóloga, delegada de la PSBC, señaló que “ambos penados demostraron gran capacidad para cumplir horarios, dedicación y un adecuado manejo de las relaciones interpersonales. Destacable, es la experiencia de Cesar Aguilera, para quien es su primer trabajo dependiente, con rutina, horario, jefatura y meta, entonces esta vivencia le permitió probarse asimismo que puede trabajar de manera dependiente”.
La provincia de Huasco cuenta con 6 convenios, que se traducen en 57 plazas de trabajo. El Centro de Reinserción Social (CRS) de Vallenar, a cargo de Giovanna Rodríguez, ha recepcionado 25 sentencias PSBC, de estas el 60% de los penados se ha presentado a cumplir con su trabajo comunitario y de estas 12 penados han finalizado exitosamente su prestación de trabajos en beneficio de la comunidad.
Cabe destacar, que en la comuna de Vallenar Gendarmería de Chile ha suscrito 3 convenios de Prestación de Servicios a la Comunidad (PSBC) con organizaciones sociales y comunales sin fines de lucro, entre las que cuentan, Cuerpo de Bomberos, Municipalidad y la Asociación de Pastores Evangélico, traduciéndose en 34 plazas de trabajo.
Al respecto, la Coordinadora Territorial de la PSBC, Isabel Troncoso, señaló que “La modalidad de la Prestación de Servicios a la Comunidad otorga mayores garantías a los penados, en el sentido que permite cumplir una condena en libertad y es una medida que considera la voluntad del penado, así el éxito la PSBC depende del propio penado; de no cumplir con esta medida, la pena será revocada”.