Postulaciones abiertas durante todo el año y plazo para cobrar beneficios aún vigentes, en 24 Horas Te Sirve te contamos cuáles son los beneficios que se encuentran disponibles.
Durante todo el año se pueden acceder a diversos beneficios, a los que se debe postular previamente o que se entregan automáticamente.
Casi llegando al fin de este 2014, aún hay bonos que podrían dar una ayuda de dinero que quizás no se tenía considerada.
Revisa a continuación algunas de las ayudas estatales que se mantienen vigentes:
BONO LOGRO ESCOLAR
Este beneficio, que forma parte del Ingreso Ético Familiar, aún puede ser cobrado en su versión 2013.
El Bono Logro Escolar está destinado a familias que tengan entre sus integrantes a personas que, cursando entre 5° básico a 4° medio, y que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población, se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.
En su versión 2014 -que también ya puede ser cobrado- el bono entrega los siguientes montos:
– Para aquellos alumnos que se encuentren dentro del primer 15% del total del 30% de mejor rendimiento, recibirán un bono de $51.500.
– Para aquellos alumnos que se encuentren dentro del segundo 15% del total del 30% de mejor rendimiento, recibirán un bono de $30.900.
¿SE DEBE POSTULAR?
No, el Bono al Logro Escolar es asignado automáticamente a quienes cumplen con los requisitos.
A continuación, consulta si te corresponde el beneficio, en la versión 2013 y 2014:
BONO EMPLEO JOVEN
Si bien ya se inició el pago anual y la reliquidación del Subsidio al Empleo Joven, los beneficiados tienen hasta el próximo 20 de noviembre para cobrar el dinero.
El pago se puede hacer efectivos en las sucursales de Banco Estado y ServiEstado.
Este beneficio se trata de un incentivo monetario que entrega el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) que permite que los sueldos de los jóvenes entre 18 y 25 años se incrementen en más de $300 mil al año.
El Sence detalló que este beneficio lo recibirán un total de 364 mil jóvenes a lo largo de todo Chile.
La reliquidación es un remanente o diferencia que corresponde a un 25% del monto total del bono. El otro 75% lo reciben de forma parcelada los trabajadores que optaron por el pago mensual al momento de postular al subsidio.
Fuente: 24horas.cl