Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre participa en nuevo diálogo ciudadano organizado por oficina parlamentaria de diputada Provoste

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Acercar la discusión legislativa a la comunidad es el objetivo que persigue la diputada Yasna Provoste en el ejercicio de sus actividades parlamentarias en las provincias de Copiapó y Huasco. Con ese objetivo se ha desarrollado el segundo diálogo ciudadano con la participación de una autoridad nacional.

El ministro de educación Nicolás Eyzaguirre llegó en horas de la mañana de este miércoles al aeródromo de Vallenar, desde donde inicio una intensa agenda de actividades que contemplo la visita de cuatro establecimientos educacionales y un diálogo ciudadano.

La diputada del sexto distrito destacó la agenda desarrollada por la autoridad de educación, “el ministro Eyzaguirre ha tenido la voluntad de escoger a nuestro distrito y a Vallenar para iniciar estos diálogos. Es una señal importante que hace el ministro hacia nuestra comunidad y nos convoca a intensificar nuestro trabajo legislativo como integrante de la comisión de Educación en la Cámara de Diputados”

El ministro Eyzaguirre en su visita recorrió la variada experiencia educacional de la comuna, primero visitó el Liceo Politécnico donde se reunió con profesores y alumnos. El director del establecimiento Carlos Guerrero, junto con valorar la visita ministerial coordinada por la diputada Provoste, le solicitó al ministro especial preocupación por la los temas asociados a la educación técnica.

Posteriormente el ministro Eyzaguirre, la diputada Yasna Provoste y el intendente Miguel Vargas junto a un amplio grupo de autoridades visitaron el colegio Santa Marta, en este recinto realizaron una reunión de trabajo donde respondieron a algunas de las inquietudes planteadas por las religiosas, especialmente sobre el proceso de selección de estudiantes. La directora Sor Ana María Cañete valoró el espacio de conversación y de responder las inquietudes que también fueron planteadas por los representantes del centro de padres y los estudiantes.

Luego las actividades del ministro Eyzaguirre se trasladaron hasta la Escuela España, en la Población Baquedano. En este establecimiento el ministro fue recibido con un acto cultural organizado por todos los estudiantes y que consideró una serie de presentaciones artísticas que dieron cuenta de las destrezas que han adquirido los alumnos en el contexto de las actividades extra programáticas que desarrolla este establecimiento público. En la oportunidad se entregó un reconocimiento a la diputada Yasna Provoste por su compromiso con las actividades de esta escuela.

El director Orlando Carmona valoró lo que definió como un hecho histórico de que un ministro de educación visite ese colegio que tiene una matrícula de más de setecientos niños. Resaltó que en ese momento se encontraban en su colegio un ministro de educación y una ex ministra de educación, haciendo historia del paso por esa cartera de la diputada Provoste. El director también hizo entrega de una carta al ministro donde le solicitan que este establecimiento sea incorporado a un plan para que sea transformado en un liceo técnico, que forme a profesionales en las áreas informáticas y de trabajo en minería.

Finalmente la gira por los establecimientos educacionales de Vallenar finalizó en la Escuela pública Estados Unidos, un recinto que recibe a estudiantes con problemas de aprendizaje y que son parte de un programa de integración. En este lugar los alumnos entonaron el himno nacional con lenguaje de señas, situación que sorprendió y emocionó al ministro Eyzaguirre, quién felicito el trabajo desarrollado por su directora Laura Campillay.

El ministro Eyzaguirre en unas sentidas palabras reforzó la idea que la reforma educacional debe apostar precisamente a la integración que plantea la escuela de Estados Unidos.

Las actividades del ministro de educación finalizaron con un diálogo ciudadano abierto que se realizó en el Club Social de Vallenar y donde asistieron alrededor dei quinientas personas. En esta actividad asistieron profesores, dirigentes de gremios, alumnos, dirigentes sociales, apoderados y ciudadanos quienes de manera libre pudieron presentar sus inquietudes.

Tras una presentación general de lo que se está trabajando en materia de reforma educacional el ministro respondió todas las consultas plateadas.

La diputada del sexto distrito Yasna Provoste valoró enormemente los alcances generales de las visitas y el diálogo del ministro Eyzaguirre.

“Hemos comportido los alcances del proyecto que se han enviado al congreso como el nuevo marco institucional para la educación preescolar, el fin al copago, término al lucro y fin a la selección. Sin lugar a dudas estos elementos son la base que dan inicio a una profunda transformación hacia una educación más inclusiva y ponemos fin a elementos claves del paradigma de mercado al que estado basado la educación de nuestro país y que tanto daño le ha causado a la educación y a la calidad. Queremos un sistema educacional donde las familias sean las que elijan el proyecto educativo donde su s hijos sean formados, y no donde las escuelas elijan a los estudiantes y sus padres” precisó la parlamentaria Provoste

La visita del ministro Eyzaguirre forma parte de un plan de acción con la comunidad que está desarrollando la oficina parlamentaria de la diputada Yasna Provoste que durante su campaña se comprometió a acercar el ejercicio legislativo a los ciudadanos.

A la visita del ministro Eyzaguirre, se suman las vistas que han desarrollado a la zona el ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, y el subsecretario de economía Alejandro Micco quien conversó con los ciudadanos respecto de la reforma tributaria.
“Seguiremos potenciando esta forma de hacer política en contacto con la comunidad, exponiendo los temas, recogiendo sus inquietudes y aprendiendo de sus demandas” sentenció la diputada Yasna Provoste