Minsal reparte en aeropuertos folleto con recomedanciones sobre el ébola

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

El documento del Ministerio de Salud entrega consejos sobre cómo protegerse de un eventual contagio durante el viaje.

El Ministerio de Salud (Minsal) se encuentra repartiendo en los aeropuertos unfolleto con recomendaciones sobre el virus del ébola a las personas que abandonan el país.

En el documento se advierte que «los viajes con origen o destino en los países afectados por el ébola supone un bajo riesgo». Sin embargo, se entregan las siguientes recomendaciones:

Mientras viaje

– Alerte al personal de la aerolínea si observa que algún viajero presenta síntomas de ébola.

– Si usted mismo presenta síntomas de ébola, informe rápidamente al personal de la aerolínea.

– Fiebre, debilidad y dolores musculares, de cabeza o de garganta, seguidos de vómitos, diarrea o hemorragias.

En los aeropuertos y en su lugar de destino

-Evite el contacto físico directo con cualquiera que presente síntomas de ébola.

– No toque el cuerpo de nadie que haya muerto de ébola.

-Frótese regularmente las manos con alcohol. Cuando estén visiblemente sucias utilice agua y jabón.

– Si tiene síntomas de ébola busque rápidamente atención médica.

«SE ESTÁN HACIENDO TODOS LOS ESFUERZOS»

En declaraciones a la prensa la ministra de Salud, Helia Molina, afirmó que ante la amenaza del ébola el Minsal «está haciendo todos los esfuerzos.  En ese sentido, ya se inició la compra de mascarillas, antiparras, guantes y cubre calzado, y ya se adquirieron buzos impermeables de aislamiento para los recintos destinados a recibir eventuales pacientes infectados con el virus. Los centros de salud, por su parte, se encuentran en proceso de capacitación de sus funcionarios para atender los casos».

«El principio de la salud pública es que hay que prevenir y anticiparse a los problemas. En eso estamos ahora, de modo que si llega el problema, estemos bien preparados», concluyó la autoridad.

Foto: archivo (Agencia UNO).

Fuente: 24horas.cl