“Procesos de Admisión objetivos y trasparentes que no afecten la dignidad y el respeto hacia las familias”
“Estamos trabajando para asegurar que los procesos de admisión a los que se enfrentarán los estudiantes que cursen entre primer nivel de transición y sexto básico para la matrícula 2015, no discriminen por nivel socioeconómico, ni apliquen pruebas que midan el rendimiento pasado y potencial del estudiante”, estas prácticas están hoy prohibidas en la normativa vigente. “Con la reforma educacional esperamos poder terminar con estas injusticias en todos los niveles y asegurar el derecho a la educación en igualdad para todos y todas”, explicó Marggie Muñoz Verón, Directora Regional de la superintendencia de educación escolar de Atacama, en el marco de una charla informativa sobre el proceso de admisión 2015 realizado en la Escuela Especial de Trastornos de la Comunicación APIR de Copiapó.
Ante una concurrencia de más de 60 apoderados de kínder del establecimiento, la Directora Regional conversó y aclaró dudas de los padres y apoderados allí reunidos. “La inclusión es un tema central de la Reforma Educacional, no podemos lograr una educación de calidad sin terminar con la discriminación. Sabemos que es un proceso largo, pero nuestros hijos e hijas serán favorecidos y por eso hay que terminar con los mitos, y tener plena conciencia que es indispensable transformar la educación en un DERECHO para todos y todas”,
La mayor preocupación de los apoderados de la Escuela APIR fue cómo entrarían sus hijos a primero básico, puesto que al provenir de una escuela especial, se han encontrado con mayores dificultades para encontrar matrícula y sienten cierto grado de discriminación en algunos establecimientos que insisten en medir rendimiento de los estudiantes o conocer su potencialidad.
“Explicamos claramente a los apoderados, que al existir una demanda de cupos que supera la disponibilidad de vacantes se deben aplicar criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios. Cualquier procedimiento final que se establezca para cubrir los últimos cupos NO puede afectar la DIGNIDAD Y EL RESPETO POR LAS FAMILIAS Y ESTUDIANTES, concluyó Marggie Muñoz.