PDI entrega recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos a través de Internet

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Durante todo este mes la Policía de Investigaciones de Chile realizará una campaña que busca prevenir la ocurrencia de delitos a través de Internet, acción denominada “Compra y Vende Seguro por Internet”.

Esta campaña está orientada tanto a entregar recomendaciones acerca de los ilícitos más comunes que se cometen en internet como también a realizar una invitación a la ciudadanía a denunciar estas malas prácticas, independiente del perjuicio económico por el que sean víctimas.

En nuestra provincia la campaña estará a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Copiapó y durante el desarrollo de esta acción se realizarán, además, charlas en establecimientos educacionales, con la finalidad, de que los jóvenes, segmento en que se encuentra masificado el uso de redes sociales, tomen conciencia respecto a los riesgos a los que se exponen.

PRINCIPALES RECOMENDACIONES

– Antes de adquirir artículos por internet, averigüe sobre el vendedor en distintos sitios y en las redes sociales, con el objetivo de conocer si antes ha vendido y los posibles reclamos que pudiese tener.

– Generalmente, las páginas que ofrecen estos servicios de compra Y venta de artículos, dan a conocer una calificación de sus usuarios, la cual permite estimar la legitimidad con la que actúa.

– Aunque sea bajo el perjuicio económico por la estafa, SIEMPRE DENUNCIE cuando no reciba el artículo en la fecha estipulada, debido a que generalmente, no es usted la única persona que ha sido víctima de este delito, ya que el mismo artículo puede ser comprado simultáneamente por un número indeterminado de personas.

– Esté atento a una de las técnicas más habituales que usan los delincuentes: ofrecer un precio atractivo, muy por debajo del precio de mercado, para que las víctimas opten por su producto.

– Prefiera realizar compras en sitios reconocidos y de prestigio en el comercio. Recuerde que las redes sociales se crearon para ubicar personas o amigos y no como plataformas de venta.

– Verifica los antecedentes del comprador, tales como la dirección física, teléfonos de contactos, antecedentes comerciales y/o reclamos los cuales pueden ser obtenidos por fuentes abiertas presentes en la red de internet.

– En lo posible, realizar la transacción en forma física, entregando el dinero y recibiendo el producto en el mismo acto.

– En el caso de compra de un teléfono tipo smartphone corrobore en la compañía que el producto no sea robado, de ser así concurra a la unidad policial más cercana y denuncie.

– No entregar antecedentes personales en forma innecesaria, tales como número de tarjeta de crédito, dirección u otros que puedan ser utilizados posteriormente por los delincuentes en otros delitos.

– Al comprar productos ofrecidos en internet o periódico, no realice transferencias electrónicas si no conoce al vendedor, lo más probable es que no reciba el objeto comprado.

– Si al vender productos, le depositan dinero, verifique que esté disponible antes de entregarlo. Le pueden hacer depósitos con sobres vacios o cheques adulterados, en su cuenta aparecerá el depósito pero como retenido, primero retire el dinero y luego entregue el producto.