PDI realiza charla de prevención del Bullying en colegio Sagrado Corazón de Copiapó

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

En el marco de las campañas que la Policía de Investigaciones de Chile realiza mensualmente, oficiales de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Copiapó efectuaron una charla de prevención del Bullying en el colegio Sagrado Corazón de Copiapó.

La actividad en la que participaron más de 100 alumnas de entre séptimo básico y primero medio, tuvo como objetivo el promover el buen trato entre los alumnos y prevenir la ocurrencia de bullying que causa un gran dolor no sólo a quienes lo padecen, sino que también a sus familias.

 

El Bullying es un fenómeno que se da al interior de las comunidades escolares que posee un fuerte y complejo impacto en quienes se convierten en víctimas. Además, implica una participación activa o pasiva del conjunto de actores de la comunidad escolar, por lo que sus alcances son aún más complejos. Es por esta razón que el principal objetivo de esta campaña es generar una mayor conciencia social acerca de su impacto en las comunidades escolares y un mayor conocimiento sobre cómo prevenirlo.

Durante la presentación los oficiales aclararon las dudas de las alumnas presentes y aprovecharon la oportunidad además, para instruirlas respecto a otro fenómeno que las puede afectar y que dice relación con el “Sexting”, que es una palabra de origen inglesa y que se usa para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos, especialmente fotografías por medio de teléfonos móviles, “es por esta razón que es indispensable saber los alcances de esta acción y todas las consecuencias que subir a la red una imagen provocativa puede causar, por esta razón nosotros como oficiales de la Policía de Investigaciones tenemos la misión de educar e instruir a la comunidad”, recalcó el Inspector Tamar Marín.

Cabe señalar que quienes sean víctima de bullying deben saber que puede contar con el apoyo de la familia y/o círculo de confianza y en el colegio, de su profesor, inspector, director, psicólogo u orientador. También se puede consultar o denunciar al Ministerio de Educación a través del teléfono: 600 600 26 26. Cuando hay actos constitutivos de delitos como lesiones y/o amenazas, se puede recurrir a la PDI, fiscalías o tribunales de la familia