“Vemos que Perú es un país poco confiable, que insiste en esta teoría de estar siempre dejando algo pendiente para poder reclamarlo y tener causas contra Chile”
El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama y Presidente de la Comisión de Defensa, Baldo Prokurica, se refirió al anuncio de la realización de una marcha –para este miércoles 27 de agosto-, por parte de una organización “patriótica” peruana que se iniciaría en la ciudad de Tacna, y que buscará pasar hacia el sur de la frontera terrestre con Chile.
Según se ha indicado, la manifestación buscaría reivindicar la versión peruana del límite, en el denominado “Punto Concordia”, ubicado a 260 metros al suroeste del Hito 1, que corresponde a la frontera resguarda por Chile.
Prokurica indicó que “frente al anuncio de grupos nacionalistas peruanos, que han dicho que van a venir a nuestra patria –a nuestro Chile-, al triángulo que supuestamente han configurado como territorio peruano –en su cartografía-, quiero decirle claramente que lo piensen muy bien, ya que Chile no se va a quedar de brazos cruzados y además de eso porque en ese lugar hay minas, y los efectos va a ser muy graves para quienes puedan incorporarse a ese lugar”.
Así mismo, el Presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta agregó que “quiero lamentar un hecho, y es que quienes ingenuamente pensaron que Perú iba a terminar con el fallo de la Corte de La Haya, los problemas limítrofes con Chile, se equivocaron en forma rotudamente, porque vemos que Perú es un país poco confiable, que insiste en esta teoría de estar siempre dejando algo pendiente para poder reclamarlo y tener causas contra Chile”.
Así mismo el legislador enfatizó que “este es un tema que no podemos seguir aceptando y le pedimos a las autoridades del gobierno, a actuar enérgicamente contra cualquier ciudadano extraño que invada nuestra frontera”.
“El tema de La Haya, se refería a temas marítimos y no terrestres. Esto es solamente un capricho de algunas personas de grupos nacionalistas peruanos”, concluyó Prokurica.