Presidenta del Senado, Isabel Allende Bussi

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

“El general Carlos Prats es un ejemplo de valor, ética y respeto a las instituciones democráticas”

Un sentido homenaje realizó el Senado de la República de Chile al General Carlos Prats González y su esposa, Sofía Cuthbert Chiarleoni, al cumplirse 40 años de sus asesinatos en Palermo, Argentina, durante la dictadura militar. En esta instancia, la Presidenta de la Corporación, Isabel Allende Bussi, dijo que “es de entera justicia homenajear a uno de los más destacados Comandantes en Jefe que ha tenido el Ejército de Chile”, expresó la senadora de la Región de Atacama.

Isabel Allende agregó que el currículum del General Carlos Prats es impecable y es la expresión de sus cualidades personales, ya que fue el mejor alumno de su promoción, distinción que recibió del entonces Presidente Arturo Alessandri Palma. “Continuó siendo alumno brillante en los cursos para oficiales de Estado Mayor en la Academia de Guerra, donde igualmente obtuvo el primer lugar, por lo tanto es continuador de una brillante tradición de soldados chilenos que desde las luchas por la independencia han honrado a la Patria por su valor, por su concepción republicana y por mantener en alto los principios éticos que deben guiar a la institución”, explicó la parlamentaria.

La segunda autoridad del país expresó también que el General Prats, luego de ocurrido el asesinato de su gran amigo y compañero armas, el General René Schneider, el Presidente Eduardo Frei Montalva lo designó su sucesor, asumiendo tal cargo en un momento de gran complejidad política, caracterizado por los intentos de sectores de la derecha de evitar que Salvador Allende asumiera la Presidencia de la República.

“La muerte del General Schneider, decidido defensor del Estado de Derecho y contrario a toda intervención de los cuerpos militares en el ámbito político, generó un clima de gran tensión en el país. A Carlos Prats le correspondió mantener la unidad del Ejército en torno a la denominada doctrina Schneider de prescindencia política; al mismo tiempo le correspondió desincentivar a los sectores partidarios de un golpe de Estado”, recordó la Senadora Allende.

Además, la parlamentaria de la Región de Atacama, añadió que “Prats entendía que las armas que le confiere el pueblo a sus Fuerzas Armadas nunca deben volverse en su contra”.

Carlos Prats y Salvador Allende –según lo expresado por Isabel Allende- se entendieron siempre a cabalidad. “Ambos consideraban que por sobre las diferencias estaban los intereses más elevados de la Patria”, especificó la Senadora, quien destacó que durante la Presidencia de Salvador Allende, Prats llegó a ocupar cargos de la más alta responsabilidad. Fue Ministro de Defensa, del Interior, y Vicepresidente de la República. Sus funciones públicas las cumplió con rigor, dio confianza a todos los sectores políticos y con su esfuerzo logró momentos de entendimiento.

La Senadora de Atacama recordó que en junio de 1973, el país se conmocionó con un intento de golpe que encabezó el capitán Souper al mando de un batallón de tanques. “El General Carlos Prats, molesto por este acto de indisciplina militar contrario a la doctrina de la que estaba imbuido, con valentía y autoridad enfrentó a pie la columna de tanques obligando a deponer el movimiento golpista. Este fue un acto de arrojo temerario que causó la sorpresa y admiración de todos, con excepción de aquellos que refugiados en sus casas u observando desde los cuarteles veían con esperanza que tal movimiento fuera terminar con el Gobierno legítimo de Salvador Allende”.

El golpe de Estado significó la detención de General Prats y su salida hacia Argentina junto con su esposa Sofía Cuthbert. “Pinochet temía el liderazgo de este hombre que lo superaba como soldado imbuido de valor, ética y como intelectual. Existen evidencias que con su autorización, se perpetró el horroroso crimen”.

Al abandonar el país, el General Prats le deja una carta al General Pinochet, y de ésta, la Presidenta del Senado destacó lo siguiente: “El futuro dirá quien estuvo equivocado. Si lo que Uds. hicieron trae el bienestar general del país y el pueblo realmente siente que se impone una verdadera justicia social, me alegrará de haberme equivocado yo, al buscar con tanto afán una salida política que evitara el golpe”.

A su vez, la parlamentaria valoró que el Ejército de Chile haya repudiado el crimen del General Prats y su señora, y que “lo calificara como un acto cobarde consumado por militares y que, tal como lo dijera su Comandante en Jefe, que con su extrema crueldad violaron trágicamente, los principios que constituyen el acervo moral de la institución”.

Finalmente, la Senadora Allende destacó la lección de futuro que dejó el General Prats para el futuro a través de su integridad moral, como asimismo, “la perseverancia y dedicación de sus hijas, su familia y de la abogada Pamela Pereira que por más de 20 lucharon para aclarar definitivamente este horroroso asesinato”.