- El consejero Roberto Alegría ha tenido una activa participación desde que asumió esta función.
Como un gran desafío calificó el consejero Roberto Alegría Olivares su participación como Presidente accidental del Consejo Regional de Atacama, cargo que asumió en la sesión ordinaria N°15, celebrada el pasado 1 de junio.
Al respecto, el consejero Alegría, quien va a cumplir dos meses en esta función, dijo que si bien es cierto este cargo es de forma accidental, tiene toda la potestad que le indica la ley. Por tal motivo, estos últimos días ha tenido que cumplir un sin número de actividades en representación del cargo.
Entre estas actividades, el consejero manifestó que asistió junto a otros consejeros regionales, el Intendente y personal de la División del Gobierno Regional a la discusión del presupuesto para el año 2015. “Esta fue una gran oportunidad que tuvimos los consejeros y funcionarios del Gobierno Regional de defender y entregar los argumentos del por qué se estaban solicitando mayores recursos para la región de Atacama. Discusión que se hizo ante los personeros del Ministerio de Hacienda y Subdere.
“Estamos muy preocupados por el desempleo que aumenta y no se visualizan nuevas fuentes de trabajo, éste fue uno de los mayores argumentos que presentamos en dicha reunión. Sin embargo, en materia de recursos lo único concreto que se nos informó, fue que de los 38 mil millones que entregaron para el año 2014, se aumentaría a 43 mil millones para el año 2015. A su juicio, un porcentaje ínfimo, si consideramos la gran cantidad de recursos que necesita la región de Atacama para un real despegue”, comentó el consejero Alegría.
Otro tema de preocupación para los consejeros regionales es la situación que está ocurriendo en los hospitales de Copiapó y Vallenar, a raíz de la falta de médicos especialistas y de equipos tecnológicos de alta especialización. Similar situación está afectando a los enfermos de comunas como Diego de Almagro y Huasco. “Estamos muy preocupados por sacar adelante la construcción del nuevo hospital para Huasco, de hecho hace algunos días fuimos invitados a participar de una reunión con los dirigentes del hospital de Huasco, quienes nos manifestaron su molestia frente a las indecisiones del lugar donde se construiría el recinto asistencial. Fue una reunión muy positiva y personalmente me comprometí a realizar gestiones ante el intendente y personeros de la salud, para lograr los menores acuerdos”, comentó el consejero Roberto Alegría.