Informamos que durante los días viernes 10 y sábado 11, se realizó en el Círculo Español de la ciudad de Santiago, el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la Central Unitaria de Trabajadores, reuniendo a más de 120 representantes del mundo sindical de nuestro país.
En la oportunidad se trabajó sobre temas internos de la Central y se debatió acerca del rol protagónico que la organización deben asumir para avanzar en sus propuestas, así como realizar todo lo necesario en pro de las transformaciones requeridas y tan esperadas por nuestro país.
El día viernes se contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, Sra. Javiera Blanco, quien expuso sobre los tres ejes del programa de gobierno, informando sobre el perfilamiento de un cuarto pilar estratégico, el cual busca alcanzar reformas laborales y se plantea la determinación de avanzar en “Derechos Colectivos” que abordan temas muy sentidos como la titularidad sindica, fin al reemplazo en huelgas, y la tan esperada medida de dar termino al multirut.
La jornada de trabajo del día sábado contó con la visita del Ministro de Hacienda, Sr. Alberto Arenas, quien expuso sobre el proyecto de Reforma Tributaria, señalando que ésta busca enfrentar la desigualdad en todas sus dimensiones, avanzar en la equidad tributaria mejorando la distribución del ingreso. Fue enfático en aclarar que el proyecto no afecta a la clase media y a los pequeños empresarios como algunos sectores intentan hacer creer, ella está dirigida a las grandes empresas y aquellas que están en el 10% de más altos ingresos en Chile.
En la oportunidad intervino por los asistentes el Presidente Provincial y Consejero Regional de Atacama, Sr. Javier Castillo Julio, quien le manifestó al representante de la cartera, que en la Región el nivel de adhesión a Bachelet fue de un 68.8%, cifra que finalmente valida el llamado realizado por la CUT de sumarse a su candidatura en una segunda vuelta. Saludó la presencia del Ministro en el encuentro, a la Dirección de la CUT por tener la capacidad de convocar a tan importantes funcionarios de gobierno al encuentro de las y los trabajadores, que son parte importante de la Nueva Mayoría.
Castillo Julio valoró que sea el concepto de equidad el fundamento de la Reforma Tributaria, así mismo el que en su exposición el Ministro entrega como ejemplo la situación vivida por la Región de Antofagasta que llevó en su momento a las autoridades a tomar medidas especiales a su favor, pues en síntesis es la misma situación que hace unos años afecta a la Región de Atacama, dando con ello mayor sustento y fuerza al planteamiento desarrollado por el Sector Público en el debate de la declaración de Atacama Zona Extrema, demanda a la que se sumó su Mesa Nacional. Finalmente hizo un llamado al Gobierno, particularmente a la Cartera de Hacienda, a dar solución a esta discusión, solicitando no repetir la conducta del gobierno pasado, quienes se restringieron a ofrecer bonos distractores que no terminan en nada, tal como ocurrió con el Proyecto Zona Estratégica.