Como “una iniciativa fundamental” para el futuro de Codelco, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama e integrante de la Comisión de Minería y Energía, Baldo Prokurica, el proyecto de ley –enviado por el ejecutivo-, que propone la capitalización de Codelco por un monto US$ 4.000 millones entre 2014-2018, monto dividido en US$ 3.000 millones provenientes de emisión de deuda del Tesoro Público y US$ 1.000 millones de excedentes de las utilidades de la minera estatal.
“Después de la tramitación de este proyecto de ley –en la Cámara de Diputados-, que establece el compromiso de capitalizar Codelco, producto de las necesidades que esta empresa tiene para poder realizar los cambios estructurales en sus divisiones, yo creo que damos un paso importante para asegurarle los recursos a una empresa que es de todos los chilenos y generar una dinámica que le permita –a quienes administran esta empresa-, tener claridad en los recursos”, indicó Prokurica.
A juicio del legislador por Atacama, “la aprobación de este proyecto, le da viabilidad a los proyectos estructurales de Codelco y genera la seguridad, a una empresa que le ha rentado al país ciento diez mil millones de dólares en 40 años, donde el 50% de esta cifra, se entregó en los últimos 10 años.
“Lamentablemente Codelco ha sufrido este problema histórico de ser la llamada ‘vaca lechera’ de los gobiernos de turnos, en donde se le saca y saca recursos, pero no se reinvierte”, enfatizó Prokurica.
En la misma línea, el parlamentario integrante de la Comisión de Minería, agregó que “mientras el resto de las empresas mineras privadas del mundo, destinan más del 50% de sus excedentes a reinversión, en el caso de Codelco no supera históricamente el 8%”.
Tramitación en el Senado
“El proyecto de capitalización de Codelco, fue aprobado en general en la Comisión de Hacienda del Senado –para iniciar su tramitación en particular (durante esta jornada)-, para posteriormente ser despacho por la Cámara Alta”, concluyó Prokurica.