“Lo que busco con esta iniciativa –junto a la Bancada Regionalista-, es que también en los gastos de la construcción de nuevas líneas del Metro de Santiago –donde cada una cuesta entre US$1.000 y US$1.600 millones-, se envíe una “Ley Espejo del Metro”, para la misma cantidad de recursos se gasten en las regiones”
El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, manifestó su satisfacción luego que la “Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional” –presidida por Esteban Valenzuela-, incorporara en su informe final, la iniciativa de autoría que apunta a crear una “Ley Espejo del Metro” –al igual que la Ley Espejo del Transantiago-, para que cada vez que se construye una nueva línea del ferrocarril subterráneo en la capital –con inversiones de que superan los US$1500 millones-, la misma cantidad de recursos se pueda repartir entre las regiones del país, para así mejorar su infraestructura vial, transporte público y privado.
Luego de cinco meses de trabajo, dicha comisión culminó su ciclo de reuniones, con la aprobación de un conjunto de propuestas que buscan la descentralización política, administrativa y fiscal del país, junto a un fortalecimiento de las regiones; propuestas que fueron votadas e incluidas en el informe final que será entregado a la Presidenta de la República, Michelle Bachellet.
“Quiero agradecer a la ‘Comisión para la Descentralización’, que preside el ex diputado Esteban Valenzuela, que haya recogido e incluido en su informe final –luego de recorrer el país-, mi propuesta de crear una ‘Ley Espejo del Metro’, ya que ha existido un aumento de infraestructura en la Región Metropolitana –con las inversiones que se han hecho en el Transantiago-, y que hemos obligado los parlamentarios de regiones a que se presente lo que se ha denominado la ‘Ley Espejo’; que significa que por cada peso que se gasta en el Transantiago, se tiene que enviar un proyecto de ley que financie la misma cantidad de recursos para las regiones”, indicó Prokurica.
El Senador RN por Atacama agregó que “lo que busco con la presentación de este proyecto –junto a la Bancada Regionalista-, es que también en los gastos de la construcción de nuevas líneas del Metro de Santiago –donde cada una cuesta entre US$1.000 y US$1.600 millones-, se envíe una “Ley Espejo del Metro”, para la misma cantidad de recursos se gasten en las regiones”.
Así mismo, el legislador indicó que se busca que estos recursos “puedan ser invertidos en infraestructura, transporte público y privado, por lo que tenemos en las regiones en poco y es muy malo”.
“Ya esta bueno, que en Santiago se inviertan miles de millones –para construir más líneas del metro-, y no haya una reciprocidad para las regiones de nuestro país”, indicó Prokurica.