Parlamentario RN por Atacama, junto a Bancada Regionalista
“Ya esta bueno, que en Santiago se inviertan miles de millones –para construir más líneas del metro-, y no haya una reciprocidad para las regiones de nuestro país”
El Senador de Renovación Nacional (RN), dio a conocer los alcances del proyecto de ley -de su autoría- denominado –“Ley Espejo del Metro”-, iniciativa patrocinada por la Bancada Regionalista, que busca ampliar la “Ley Espejo del Transantiago”; para que cada vez que se construya una nueva línea del Metro en Santiago (con inversiones millonarias); la misma cantidad de recursos se pueda repartir entre las regiones del país, para así mejorar su infraestructura vial, transporte público y privado.
“Ya esta bueno, que en Santiago se inviertan miles de millones –para construir más líneas del metro-, y no haya una reciprocidad para las regiones de nuestro país”, indicó Prokurica.
El Senador por Atacama agregó que “ha existido un gran aumento de infraestructura en la Región Metropolitana –con las inversiones que se han hecho en el Transantiago-, y que hemos obligado los parlamentarios de regiones a que se presente lo que se ha denominado la “Ley Espejo”. Lo que significa que por cada peso que se gasta en el Transantiago, se tiene que enviar un proyecto de ley que financie la misma cantidad de recursos para las regiones”.
“Lo que busco con la presentación de este proyecto –junto a la Bancada Regionalista-, es que también en los gastos de la construcción de nuevas líneas del Metro de Santiago –donde cada una cuesta entre US$1.000 y US$1.600 millones-, se envíe una “Ley Espejo del Metro”, para la misma cantidad de recursos se gasten en las regiones”, señaló Prokurica.
Así mismo, el legislador indicó que se busca que estos recursos “puedan ser invertidos en infraestructura, transporte público y privado, por lo que tenemos en las regiones en poco y es muy malo”.
“Las Regiones se han ido quedando atrás en infraestructura –respecto de Santiago-, por lo que felicito al gobierno y al ex ministro Germán Correa –quien encabeza la denominada “Comisión Antitacos”-, por el trabajo que están haciendo para recorrer el país buscando soluciones al los problemas viales que afectan a la regiones, como son los atochamientos que tenemos en nuestra región, lo que necesita financiamiento para sus mitigaciones, por lo que esta –“Ley Espejo del Metro-, puede ser una fórmula de obtener recursos que se puede ofrecer para resolver estos problemas que viven las regiones de nuestro país”, concluyó Prokurica.