Prokurica: “Fue una reunión franca y directa, donde junto a los dirigentes de los trabajadores, le planteamos los temas pendientes en Enami Paipote”
“Le planteamos que ojalá que la persona que se nombre (en la Vicepresidencia de Enami), sea alguien que sepa de minería –que no venga a aprender-, porque sino esos procesos se demoran más y se termina perjudicando a esta empresa que queremos defender”
Como una reunión “franca, directa y a fondo”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión de Minería de la Cámara Alta, Baldo Prokurica, la reunión de trabajo desarrollada esta mañana en Copiapó con el Ministro de Minería (s), Ignacio Moreno, donde también participaron ejecutivos de la empresa y dirigentes de los trabajadores de Enami; que tuvo como finalidad plantearle al Secretario de Estado de visita en Atacama; los temas que hoy están pendientes en la Enami, decisiones que son vitales para el futuro de la empresa estatal.
“Esta ha sido una reunión muy franca y a fondo con el Ministro de Minería (s), donde le hemos planteado junto a los dirigentes y los ejecutivos de la Empresa Nacional de Minería (Enami), lo urgente que resulta nombrar a la brevedad al nuevo Vicepresidente de la Enami –que ya ha pasado demasiado tiempo-, en una empresa donde cuesta tomen decisiones, y cuando no está la cabeza no hay decisiones y hay un momento complejo”, indicó Prokurica.
El Senador RN por Atacama agregó que “en segundo lugar, le planteamos que ojalá que la persona que se nombre (en la Vicepresidencia de Enami), sea alguien que sepa de minería –que no venga a aprender-, porque sino esos procesos se demoran más y se termina perjudicando a esta empresa que queremos tanto y que queremos defender”.
En el mismo sentido, Prokurica enfatizó que “también le plante –al Ministro de Minería (s)-, la ayuda de la Comisión de Minería del Senado, para convencer al Ministerio de Hacienda para que entregue los recursos necesarios para la modernización de la Fundición Paipote, con la finalidad de cumplir la normativa que se vence en el año 2018 –cumplir normas al nivel de la OCDE-, y no seguir perjudicando la salud de las personas que viven en Paipote, Tierra Amarilla y Copiapó”.
“En una solicitud de los dirigentes de Enami Paipote, (al Ministro) de no utilizar a la Enami para pagar favores políticos, ya que la Enami es una empresa pobre que necesita en este minuto el apoyo de todos, pero no que se paguen favores políticos con gente que no tiene idea de lo que es la minería”, agregó Prokurica.
Así mismo, el parlamentario de la Comisión de Minería, agregó frente a esta petición de los dirigentes de los trabajadores, que “esto es muy importante, por lo que significa Enami para la segunda, tercera y parte de la cuarta región; en el sentido de que la pequeña y mediana minería, deja los dineros que se ganan en estas regiones”.