Senadora de Atacama, Isabel Allende Bussi: «A revitalizar ENAMI y modernizar Paipote

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

SENADORA DE ATACAMA, ISABEL ALLENDE BUSSI:
“A REVITALIZAR ENAMI Y MODERNIZAR PAIPOTE”

La Senadora de Atacama y Presidenta del Senado, Isabel Allende Bussi. destacó el compromiso del gobierno, tras la reciente vista de la Ministra de Minería, Aurora Williams, a la Región de Atacama, señalando que “ENAMI no está pasando por un buen momento, pero tal como lo señaló la Presidenta Bachelet en su cuenta del 21 de mayo, y también con la Ministra Williams, hemos reforzamos la idea y el compromiso de sacar adelante esta empresa de todos los chilenos”.

En la visita realizada por ambas a la Planta Manuel Antonio Matta, se reunieron con los dirigentes de los trabajadores, y la parlamentaria comentó que: “Es preocupante el estado en el que el gobierno de la Presidenta Bachelet ha recibido ENAMI. Debemos hacer un gran esfuerzo para evitar que siga generando perdidas, pues esto no solo perjudica al Estado de Chile, sino principalmente a los pequeños mineros de Atacama y del país, pues en muchos casos, la empresa representa su único poder de compra”.

La segunda autoridad de país sostuvo, además, que “la Ministra ha reiterado la idea de trasladar la Gerencia de Sustentabilidad de ENAMI a nuestra región, tal como lo venimos planteando, y ayudar a descentralizar su gestión. La última administración se caracterizó por burocratizar -de manera desmedida- muchos procesos, lo que ayudó al mal estado en el que se encuentra hoy la estatal”, señaló.

Isabel Allende además se mostró satisfecha con lo anunciado respecto de la Fundición Hernán Videla Lira, de Copiapó, señalando que “la Ministra ha sido clara al reiterar el compromiso de adecuar la Fundición Paipote a las nuevas exigencias en materia medioambientales. Para ello se requiere una gran inversión, y la creación de una unidad al interior de ENAMI, que solo se ocupe de este tema. Esas son pruebas de esta preocupación” indicó

Finalmente, la Senadora Allende señaló que “gran parte de las operaciones de ENAMI se encuentran radicadas en la Región de Atacama, por lo que se debe avanzar aun más en su descentralización. Esto ayudará a agilizar trámites, transparentar procesos, pero por sobre todo, a mejorar las relaciones al interior de la misma empresa y hacia sus principales socios. ENAMI necesita de los pequeños mineros, como ellos necesitan de la empresa”, sentenció la parlamentaria por Atacama.