Direcciones Regionales efectuaron desayunos con los docentes de las Provincias de Copiapó y Vallenar.
La seremi de Educación, Pilar Soto Rivas, encabezó la celebración del Día del Profesor, actividad realizada en la Escuela Hermanos Carrera de Vallenar, y que tuvo la particularidad de ser organizada por las comunidades educativas, tanto de esa escuela básica, como del Liceo Bicentenario de esa ciudad, quienes conviven en el mismo establecimiento.
En la actividad, que además contó con la participación de docentes de distintos establecimientos educacionales de la comuna, la autoridad regional destacó la labor formativa que realizan día a día los profesionales: “La principal reforma está al interior de cada aula y eso, nosotros los profesores lo tenemos claro, por eso en este día tan importante quiero hacer un llamado a la comunidad educativa para que se unan como una comunidad activa y participativa porque la reforma debe salir de ustedes, de cada establecimiento, de cada aula, de cada unidad educativa, de cada docente”.
Durante el acto, la autoridad entregó la Medalla Gabriela Mistral a Héctor Abarca Vega, director de la Escuela Hermanos Carrera y a Leonel Tapia Michea, director del Liceo Bicentenario de Vallenar. “En las personas de ambos directores, deseo hacer un homenaje a todos y todas las colegas de Atacama, por su trabajo cotidiano, por su empeño y su compromiso, por su amor por las niñas, niños y jóvenes. Por la vocación de educar y formar personas día a día. Los médicos salvan vidas pero somos nosotros los docentes quienes formamos a ese médico”.
Paralelamente al acto realizado en Vallenar, las Direcciones Provinciales de Educación de Copiapó y Vallenar organizaron desayunos para distinguir a destacados profesionales de distintos establecimientos, que fueran elegidos por sus propios colegas.
Además, la seremi de Educación acompañó al Colegio de Profesores de Copiapó, en la celebración efectuada en el Liceo de Música, oportunidad en la que confirmó que antes de fin de año, el Gobierno de la Presidente Michelle Bachelet, ingresará el proyecto de Carrera Profesional Docente, que permitirá a los profesionales contar con más horas de preparación de clases, menos alumnos por sala, mayor perfeccionamiento en métodos de enseñanza, mejor evaluación de trabajo que desarrollan y mayores ingresos.