Seremi de Gobierno destacó participación en Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Sociales: “Estamos construyendo juntos un país y una región con menos desigualdades”

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

3

El Secretario Regional Ministerial de Gobierno de Atacama, Jorge Hidalgo, destacó la alta participación regional con que contó la Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Sociales 2014, actividad que fue encabezada por el Intendente Regional, Miguel Vargas; por la Ministra de SERNAM, Claudia Pascual; y  el Director Nacional de la División de Organizaciones Sociales, Camilo Ballesteros.

Al respecto el vocero regional valoró  el trabajo e conjunto realizado con los municipios de Atacama, labor que permitió reunir en esta actividad a más de 400 dirigentes de toda la región “el éxito de Escuela de Gestión Púbica  radica en la alta participación que hemos tenido por parte de nuestros dirigentes sociales, lo que ha sido posible gracias al importante vinculo de trabajo que hemos establecido con todas las Municipalidades y Alcaldes de Atacama, permitiendo de esta forma entregar a los representantes de la sociedad civil de las nueve comunas la oportunidad de participar activamente en esta instancia, que traspasa herramientas y fortalece la enorme labor social que desarrolla cada uno en sus comunidades, para así construir juntos un país y una región con menos desigualdades”.

De la misma forma el Seremi de Gobierno agradeció el importante apoyo brindado por parte de la Universidad de Atacama, entidad que puso a disposición  las dependencias del Campus Cordillera para realizar esta Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Sociales.

El Secretario Regional de Gobierno, Jorge Hidalgo, junto con agradecer a quienes participaron en esta actividad indicó que “este es el primer paso en un amplio programa de Escuelas de Gestión Pública que concretaremos en las diversas comunas en la región de Atacama, por lo que la participación de estos más de 400 dirigentes sociales hace redoblar nuestro compromiso y también nos señala el importante vínculo de trabajo que hemos establecido con la sociedad civil para concretar el programa de Gobierno que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet y en donde los dirigentes sociales son fundamentales para conseguir de esta forma la eliminación de las desigualdades en todo el país y en cada comunidad de nuestra región”.

La realización de las Escuelas de Gestión Pública para Dirigentes Sociales tienen como principal objetivo contribuir a la formación de los dirigentes y líderes sociales de manera informativa y participativa en relación a las políticas públicas que genera el gobierno, y con ello fortalecer su rol en la comunidad. A través de trabajo en talleres de diversas áreas  relacionada a las políticas públicas y logrando apuntar al compromiso de los dirigentes de  transmitir los conocimientos adquiridos a los demás integrantes de su comunidad.

 

Fuente: Julio Páez O.

Periodista