Seremi de Gobierno sobre declaración de sostenedores de Escuela Joseph Waldorf:

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

“La principal responsabilidad de esta situación es del sostenedor, que no ha cumplido debidamente con las medidas para obtener el reconocimiento”

El Secretario regional Ministerial de Gobierno, Jorge Hidalgo, desmintió parte de las declaraciones emanadas desde los sostenedores de las Escuela Especial Joseph Waldorf en donde se asegura que el Gobierno Regional habría comprometido otorgar el reconocimiento como Escuela a más tardar el 12 de septiembre.

En tal sentido el vocero regional señaló que “Primero que todo, queremos aclarar que este Gobierno se ha caracterizado por dialogar a puertas abiertas con todas las organizaciones sociales o entidades de la región. No compartimos que se utilicen medidas de fuerza de ningún tipo por parte de sostenedores y la comunidad educativa de la Escuela Joseph Waldorf, ni que se expongan  a niños, teniéndolos toda una mañana afuera de la Intendencia, sobre todo teniendo en cuenta que la principal responsabilidad de esta situación es del sostenedor, que no ha cumplido debidamente con las medidas para obtener el reconocimiento oficial para el establecimiento educacional”.

De la misma forma, el Seremi de Gobierno indicó que: “no es efectivo que el Gobierno Regional se haya comprometido a otorgar el reconocimiento a la escuela Joseph Waldorf en una fecha específica como señala el sostenedor, porque no cuenta con la potestad para tal efecto. Nos parece preocupante que los sostenedores y la sociedad comercial dueña de la Escuela Joseph Waldorf esté faltando a la verdad sobre la reunión con las autoridades”, señaló el Secretario Regional, agregando que “el compromiso es que el gobierno velará porque exista una respuesta diligente de las entidades correspondientes en los plazos establecidos para ello y siguiendo los procedimientos que se establecen para la obtención del reconocimiento por parte del Ministerio de Educación”.

Finalmente, el portavoz regional manifestó que “este establecimiento educacional inició sus funciones este año sin contar con el reconocimiento oficial por parte del MINEDUC que les permita recibir  una subvención, lo cual, tal como lo manifestado la comunidad educativa, ha perjudicado a los niños, niñas y jóvenes que asisten a sus aulas, pero nos parece equivocado que se quiera hacer responsable  al gobierno de esta situación. Hacemos un llamado tanto a los sostenedores como a la sociedad comercial que está detrás de proyecto a ser responsable en este sentido para y no presionar indebidamente a un gobierno que sigue los conductos regulares.”