Subsecretaria de Educación realizó charla sobre la Reforma Educacional en el Liceo Católico de Atacama

COMPARTE ESTA NOTICIA EN:

Hasta el emblemático establecimiento particular subvencionado de Copiapó, llegó la autoridad nacional para hablar sobre una de las medidas centrales del Gobierno.

Una interesante charla sobre la Reforma Educacional fue la que brindó la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, en el emblemático Liceo Católico Atacama, hasta donde llegaron autoridades regionales y la comunidad educativa del recinto.

La actividad revistió un carácter simbólico al realizarse en el Salón La Merced del establecimiento, que en 1732 se erigía como un Convento que dio origen a la Escuela que llevó el mismo nombre.

“Desde entonces, y bajo distintas denominaciones, este colegio continua construyendo historia, siendo uno de los pocos establecimientos educacionales creados en la colonia en Chile, que sigue vigente en la actualidad, formado a gran parte de los líderes copiapinos de los siglos XVIII, XIX, XX, XXI, como Pedro León Gallo, Manuel Antonio Matta, y prácticamente la totalidad de los intendentes, autoridades, artistas y empresarios de Atacama, como lo es  el actual Intendente don Miguel Vargas Correa”,  afirmó el presidente del Centro General de Padres y Apoderados del recinto educacional, Claudio Araya

En este sentido, el representante de los apoderados, destacó la calidad educacional que entrega el recinto particular subvencionado. “Ese liceo, desde que se realizan pruebas de selección para el ingreso a las Universidades del Consejo de Rectores, siempre ha logrado que prácticamente el 100% de sus alumnos ingresen a ellas”, añadió.

Asimismo, el nivel de mantención y titulación de sus ex alumnos siempre ha sido alta, como lo respalda la información entregada en 2013 por el MINEDUC, en donde el Liceo Católico figura como el establecimiento de Copiapó que más porcentaje de ex alumnos mantiene matriculados en educación superior con un 99% en el periodo comprendido entre los años 2008 al 2013.

Por otra parte, la labor social del recinto es destacada por su comunidad, tanto en la actualidad como en momentos complejos de la historia nacional, es así como a partir de 1973, el Liceo dirigido entonces por los padres franciscanos, acogió a varios de los profesores y otros funcionarios exonerados de la Universidad Técnica del Estado. En este mismo sentido, el establecimiento cuenta con una comunidad organizada y participativa. Sus alumnos se han plegado a los movimientos estudiantiles que dieron origen a la Reforma Educacional y también, sus funcionarios a través de su sindicato negocian colectivamente los beneficios laborales.

Datos:  Los alumnos y alumnas del Liceo Católico alcanzan niveles de aprendizajes del más alto nivel en el sistema educacional chileno, cómo queda manifestado en los puntajes que obtienen en la PSU sus egresados con promedios de notas superiores al 5,5 o 6.0, quienes obtienen puntajes equivalentes o superiores al de los mejores colegios particulares pagados, ya que estos últimos van seleccionando sus alumnos en todo el proceso educativo, quedándose sólo con los que reúnen ésa condición, por lo que se presentan a la PSU con un reducido número de alumnos.

Los Puntajes obtenidos entre los años 2008 y 2013 son los siguientes:

–          Los primeros 20 alumnos obtuvieron un puntaje promedio de 672 ptos. (Este es el número de alumnos que presentan mayoritariamente los mejores colegios particulares pagados a la PSU, y que son considerados los mejores establecimientos, sin embargo el LCA obtiene un rendimiento superior).

–          Los primeros 40, obtuvieron puntaje promedio de 644 puntos.

–          Los primeros 100, obtuvieron puntajes promedio de 595 ptos.

–          Los primeros 120 alumnos, obtuvieron puntajes promedio de 576 ptos.

–          El puntaje promedio del período es de 575 puntos.

Promedio primeros 20 puntajes

Promedio Segundos 20

Promedio Terceros 20

Promedio Cuartos 20

Promedio Quintos 20

Promedio Sextos 20

Promedio Ultimo grupo

Promedio Puntaje Año

Promedio NEM Año

2013

667

609

584

546

520

477

426

563

553

2012

648

593

570

545

518

473

369

553

518

2011

650

595

565

546

516

454

0

562

526

2010

693

633

591

571

540

449

0

590

547

2009

691

638

617

596

569

538

498

600

558

2008

681

628

598

574

543

506

449

573

563

 

 

Estos puntajes vienen a refrendar la información entregada en 2013 en la “Cartilla de Apoyo a la Elección de Alternativas Educacionales”,  del Mineduc en dónde el Liceo Católico aparece como el establecimiento de Copiapó que más porcentaje de ex alumnos mantiene matriculados en educación superior (99%), lo que refleja la calidad de los aprendizajes de sus estudiantes, debido a que estos no tan sólo ingresan a educación superior, sino que se mantienen y titulan.

ESTABLECIMIENTO PORCENTAJE
1. LICEO CATÓLICO ATACAMA 99%
2. COLEGIO PARTICULAR SAN LORENZO 95%
3. ESCUELA TÉCNICO PROFESIONAL 94%
4. SCUOLA ITALIANA GIUSSEPPE VERDI 91%
5. LICEO SAGRADO CORAZÓN 90%